TY - BOOK AU - Tito Colque, Margarita TI - El cuadro de mando integral como instrumento para evaluar la gestión del gobierno municipal de Caracollo U1 - ECO TE1217 PY - 2004/// CY - Oruro PB - s.n KW - Gobierno Municipal de Caracollo KW - Administración KW - Libros de Texto N1 - Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de figuras. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de tablas; Licenciado en Administración de Empresas; Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de Empresas; Verastegui Mendoza, Victor Hugo N2 - El reciente trabajo de la Universidad de Harvard, constituye en el tema que más se ha destacado en los últimos años en la gestión de empresas es el cuadro de mando integral o balanced scorecard que podría transformar significativamente la manera de administrar y dirigir las empresas. Se ha producido una cierta convergencia ideológica, por lo que respecta a las tendencias políticas (cada vez las posturas políticas radicales son mas infrecuentes), se ha desarrollado un cierto consenso sobre la necesidad de gestionar los recursos públicos como si fueran privados, aplicando técnicas y modelos de gestión del mundo privado. Actualmente en el país los municipios dan lugar a una serie de procesos administrativos para el cumplimiento de gestiones administrativas, que por medio e estrategias puedan lograr las metas fijadas por los gobiernos. El objetivo de la presente investigación se dirige al estudio y determinación de los aspectos críticos y de éxito de los elementos financieros, cliente, proceso interno y formación-crecimiento que se analizaron para implementar un cuadro de mando integral que permiten evaluar eficazmente la gestión del gobierno municipal de Caracollo. La necesidad de solucionar el problema es relevante por que mediante la investigación se logro resultados que se analizaron para plantear un cuadro de mando integral que permiten evaluar la gestión del gobierno municipal de Caracollo, con el que se lograra mejorar las gestiones administrativas y dirección de la misma. La utilidad de resolver el problema es preciso porque al identificar los elementos que se analizaron para implementar un cuadro de mando integral, se podrá contar con una herramienta de gestión que permita maximizar el beneficio del municipio.^ies ER -