TY - BOOK AU - San Martin Flores, Claudia Eliana TI - Influencia de la inversión, exportaciones netas y déficit fiscal en el crecimiento económico de Bolivia en el periodo de 1990 a 2004 U1 - ECO TE1402 PY - 2007/// CY - Oruro PB - s.n KW - Economía KW - Libros de Texto N1 - Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figuras. Incluye lista de abreviaciones; Licenciado en Economía; Miranda Siles, Angel; Oruro. UTO. Facultad de Ciencia Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía N2 - EL trabajo hace énfasis en las áras de desarrollo económico y macroeconómico, los cuales permiten la medición del crecimiento; el cual puede ser medido por el Índice de Desarrollo Humano y por el Producto Interno Bruto. En el trabajo de investigación se mide por el Producto Interno Bruto, por ser uno de los mejores indicadores económicos,. La econometría para el diseño del modelo, que permite determinar la influencia de la inversión, exporatciones netas y déficit fiscal sobre el crecimiento (PIB). Se utiliza los conocimientos de contabilidad nacional para la recollección de los datos. La información obtenida, es elaborada por el Intituto Nacional de Estadística (INE), la Unidad de Programación Fiscal (UPF) dependiente del Ministerio de Hacienda y del Viceministerio de Tesoro y Crédito Público y por la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE). La cual es tabulada, graficada y analizada de acuerdo a las necesidades del trabajo, esto para ver el comportamiento de cada variable que interviene en el modelo econométrico. En el trabajo de investigación, se elabora el modelo econométrico, el cual permite identificar la influencia de las diferentes variables. El resultado obtenido permite plantear políticas económicas para disminuir la influencia negativa que tiene sobre el crecimiento y así transformar ese déficit en superávit incrementando los ingresos.^ies ER -