TY - BOOK AU - Vidal Gutierrez, Janelle Vanessa TI - Dinámica de sistemas aplicado a la producción de papa del Cantón Avicaya Municipio de Pazña, departamento de Oruro U1 - ECO TE1687 PY - 2009/// CY - Oruro PB - s.n KW - Dinámica de sistemas aplicado a la producción de papa del Cantón Avicaya Municipio de Pazña, departamento de Oruro KW - Libros de Texto N1 - Incluye dedicatoria. Incluye agradecimiento. Incluye resumen. Incluye introducción. Incluye justificación. Incluye índice. Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye lista de cuadros. Incluye lista de gráficos. Incluye lista de anexos; Licenciada en Ingeniería Comercial; Mercado Rossell, Jhonny; Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera de Ingeniería Comercial; Marco metodológico y de procedimientos, marco de referencia, marco práctico, marco demostrativo, marco propositivo, conclusiones y recomendaciones N2 - De acuerdo al desarrollo de la presente invstigación se trata de identificar las variables agronómicas y económicas que influyen en la producción del cultivo de papa con el propósito de implementar sistema de riego. Se considera según el trabajo de campo, 7 variables de las cuales 6 variables son agronómicas como la superficie cultivada, la preparación del terreno, la siembra, las labores culturales, la cosecha, sistema de riego, los costos de producción es una variable económica. El Cantón Avicaya, Municipio de Pazña, Departamento de Oruro, se constituye en una región que se basa en la agricultura tradicional con la producción de papa en diferentes variedades, el cultivo que se practica en esta región es a secano (producción que está en función de las precipitaciones pluviales), los diferentes cambios climáticos en la región como la existencia de sequía y la falta de infraestructura (sistema de riego), ocasionan bajos rendimientos en la producción agrícola, a consecuencia generando pérdidad económicas afectando a los ingresos de las familias productoras. El Cantón actualmente busca incrementar el rendimiento de la producción de papa, de esta forma ser más competitivos y generar mayores ingresos con la comercialización de su producto.^ies ER -