TY - BOOK AU - Pacheco López, Carol Ángela TI - Gestión de calidad del producto y servicio según la norma Boliviana ISO 9001: 2008 en Editorial La Patria S. R. L. de la ciudad de Oruro U1 - ECO 330 PY - 2010/// CY - Oruro PB - s.n KW - Editorial La Patria S. R. L KW - Ingeniería comercial KW - Libros de Texto N1 - Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de tablas. Incluye índice de figuras. Incluye índice de gráficos; Licenciado en Ingeniería Comercial; Oruro. UTO.Facultad de Ciencias Economicas Financieras y Administrativas.Carrera de Ingeniería Comercial N2 - Las empresas en la actualidad se desempeñan en un ambiente competitivo; la calidad hoy en día es un estrategia indispensable para la permanencia de los productos ofertados en el mercado. Editorial La Patria ante las presentes exigencias de calidad del mercado tiene el propósito de que sus procesos y productos satisfagan las necesidades de los clientes, a demás obtener mayor rentabilidad, por lo que se propone un sistema de gestión de calidad basado en la norma boliviana ISO 9001 en su versión 2008 plasmado en un manual de procedimeintos y de calidad. El presente trabajo busca documentar procesos de comercialización y producción, de la editorial, que se dedica a la producción de un importante medio de comunicación escrita, y ofrece servicios a toda la población orureña y nacional. Se pretende aplicar este método para el mejoramiento continuo y estandarización de procesos poniendo en práctica acciones preventidas y correctivas adecuadas a dichos procesos, satisfaciendo así las espectativas de los clientes a través del cumplimiento de sus requisitos. Se realizó la modelación dinñamica par simular el efecto del control de calidad en la utilidad de Editorial La Patria, especificando las variables de flujo, nivel y auxiliares para ver su comportamiento; los resultados de la simulación indican que la aplicación de los requisitos de calidad en los procesos determina mayor utilidad en un promedio de 10.67% en el corto plazo, para efectos de la simulación se recolecto información en base a formularios y entrevistas donde se ve el cumplimeinto de los límites de control establecidos. A partir de la simulación se propone también acciones de mejora que contribuirán a la empresa.^ies ER -