TY - BOOK AU - Zaconeta Rocha, Laura Janeth TI - Análisis de las variables de la balanza comercial para la contratación Marshall-Lerner en la economía boliviana, periodo 1998-2008 U1 - ECO 1904 PY - 2010/// CY - Oruro PB - s.n KW - Análisis de variables de la balanza comercial KW - Libros de Texto N1 - Incluye anexos. Incluye índice de graficos; Licenciatura en Ingenieria Comercial; Molina Lizarazu, Luis Alberto; Oruro, Universidad Tecnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Ingenieria Comercial N2 - La condición de Marshall-Lerner establece que las depreciaciones reales del tipo de cambio mejoran la balanza comercial siempre y cuando la suma de las elasticidades al tipo de cambio real (en valor absoluto) de exportaciones e importaciones sea superior a uno. Si los bienes exportados son elásticos su demanda experimentará un aumento proporcionalmente mayor a la disminución de su precio relativo, y el total de los ingresos por exportaciones aumentarán en la balanza comercial, y si los bienes importados tambien son elásticos el importe total por importaciones decrecerá, Ambas variaciones mejoraran el saldo de la balanza comercial. En tal sentido el propósito de la presente investigación es mostrar la evidencia empírica de la validez de la condición Marshall-Lerner en la economía boliviana, tomando como marcode referencia el periodo 1988-2008^ies ER -