Cerezo Condori, Genaro

Proyección de tributación y regalías del 19 por ciento sector hidrocarburos gestión 1978 Projected tax and royalties of 19 percent hydrocarbon sector management 1978 - Oruro: s.n, 1978 - 132p. ilus. 28 cm

Licenciado en Economía Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía

Introducción, reseña histórica, exploración o prospección, producción o explotación, oleoductos y gaseoductos, industrialización, comercialización, Ley general de hidrocarburos, tributación del sector de hidrocarburos, proyección de tributación YPFB 1978, antecedentes del 20% sobre exportaciones, importancia del sector de hidrocarburos y la Ley financiera, producción petrolera de 1978 será inferior a la calculada, reformulación de proyección de tributación de YPFB 1978, reformulación del adicional de exportaciones, el impuesto del 35% sobre el consumo de carburantes, antecedentes para la información complementaria, breve comentario a la liquidación de 19%, 11% y 30% sobre crudo y gas, organización general de YPFB, mundo del petróleo, la organización de países productores de petróleo (OPEP), propósito de mejorar la calidad de carburantes, impuestos frenan tarea exploratoria de YPFB, política petrolera, peligros futuros para nuestros hidrocarburos, conclusiones y recomendaciones finales

Como un tema de mucha actualidad por los altibajos de la producción, cual es el sector de los hidrocarburos que me ocupa describir la presente tesis, siendo un rubro muy significativo para el erario nacional, en este sentido he tomado el tema de la tributación y forma de cálculo del 19% de crudo y gas, pero sin embargo he incluido otros impuestos que van coherentemente a este tipo de planificación de ingresos al Tesoro General de la Nación. La presente tesis en realidad trata más del cálculo de Tributación del Sector de Hidrocarburos, tanto Planificación Inicial de Ingresos que sirvieron a la Ley Financiera del Presupuesto, asimismo posteriores reajustes que se conoce con el nombre de Reformulación tanto en Crudo y Gas, más que todo por la baja producción de Petróleo que se necesita hacer el constante ajuste para no alejarse demasiado de la realidad, es decir; del rendimiento de la producción y a través de este producción los ingresos para el Tesoro General de la Nación, con el objeto de prevenir el déficit que se pudiera presentar en la gestión y con las informaciones tanto confidenciales a nivel de YPFB, Ministerio de Energía e Hidrocarburos y además del Ministerio de Finanzas se pudiera presentar cuadros tanto de producción, como la valoración de , al Ministerio de Finanzas y tomé las providencias que el caso aconseje. He observado además que los pagos mensuales tanto en Crudo y Gas no se está cumpliendo con lo planificado y además existen otros motivos para el retardo de sus obligaciones económicas de YPFB, porque todo lo que exporta no es cancelado de inmediato por los países compradores hecho por el que Yacimientos entre en una etapa de diferimiento en sus abonos al TGN, que se observan en la información complementaria^ies s y


Proyección tributaria


Libros de Texto

ECO TE14 / C414