TY - BOOK AU - Rojas Moya, Marcos AU - Sejas Calizaya, Julio TI - La ley de okun en Bolivia: modelo de estimación y predicción de las variaciones del desempleo como consecuencia del comportamiento del crecimiento de la producción / U1 - TE4719 PY - 2006///, CY - Oruro: PB - s/n. KW - Producción N1 - Tesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Economía, 2006 N2 - La forma en que los movimientos del producto interno bruto afectan al nivel de desempleo se ha convertido en una las cuestiones macroeconómicas de mayor relevancia. Una forma sencilla de medir esta relación entre el crecimiento o decrecimiento en el nivel de producción y la disminución o aumento de la tasa de desempleo se encuentra en la llamada "ley de okun" , de acuerdo con la cual no es de esperarse, salvo condiciones muy especiales que cada punto de crecimiento del producto traiga aparejado un punto de incremento en el empleo y simultáneamente una caída de un punto en la tasa de desempleo. ER -