TY - BOOK AU - Canqui Jacinto, Mauro AU - Jhonny Edgar Mercado Rossell TI - Aplicación del modelo EOQ deterministico en la comercializadora SJ de la ciudad de Oruro para la gestión de inventarios, año 2022 U1 - TE4962 PY - 2022/// CY - Oruro PB - s/n. KW - Aplicación del Modelo EOQ KW - Comercialización KW - Modelo EOQ KW - Servicios KW - Sistema de Costeo ABC N1 - Incluye bibliografía, anexos; Proyecto de Grado. (Doble titulación IV) Licenciatura en Ingeniería Comercial. Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial. 2022 N2 - El diagnóstico en el proceso de investigación ha identificado un aspecto sumamente interesante y preocupante al respecto como el hecho que la empresa no cuenta con un control específico de los productos, así mismo el manejo de inventario no se sustenta en modelos que pueda ayudar de manera efectiva un conteo de los productos en almacén. Los objetivos específicos son: revisar y exponer teorías y conceptos respecto a economía, teoría de inventarios, microeconomía, demanda, modelos de optimización, programación lineal, modelo EOQ, normativa vigente y aspectos legales para justificar teóricamente la investigación. Realizar un diagnóstico integral dela rotación de productos y servicios que ofrece la comercializadora SJ estudiando sus datos históricos, sus inventarios para evaluar la capacidad de comercialización dela misma, aplicando para ello técnicas de clasificación como el sistema de costeo ABC, también hacer un diagnóstico de los proveedores, precios, demanda, materiales para determinar cantidades de abastecimiento en tiempo y rotación, obteniendo minimizar costos dela comercializadora Sj ER -