TY - BOOK AU - Montes Ingala, Cinthia Giovana TI - Análisis de la producción de fibra de vicuña para mejorar los ingresos de la comunidad manejadora de vicuña AYLLU PUMASARA - Municipio de Toledo provincia Saucari del departamento de Oruro U1 - ECO TE2651 PY - 2012/// CY - Oruro PB - s.n KW - PRODUCCIÓN KW - Libros de Texto N1 - Incluye Bibliografía. Incluye Anexos; Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas; Licenciado; Municipio de Toledo; Saravia Sánchez, Freddy WindsorIngeniería Comercial; Universidad Técnica de Oruro, N2 - Este trabajo se desarrollo en base a identificar que técnica de manejo de vicuña inciden en los ingresos por su venta para la comunidad, para esto se realizo un análisis y revisión documental de actas de: capturas, esquila, registro de cosecha de fibra y actas de ventas de fibra; del cual se pudo determinar que por vicuña esquilada se pudo determinar que la comunidad va aprovechando el 26% de la poblacio de vicuña, esquilando en el 84% de una captura y obteniendo 233 gr de fibra de vicuña esquilada , tambien se realizo un análisis de precisos, dondese pudo determinar que el precio de venta no esta influido por la actividad de la esquila si no por el descerdado, puesto que Bolivia solo va comercializando la fibra en condiciones de pre-descerdado; vendiendo a precios menores a lo que venden otros países tal el caso de Argentina^ies ER -