La Coordinación en la Estructura Orgánica de la Prefectura de Oruro. sus modificaciones en el Proceso de Descentralización Administrativa
Coordination in the Organic Structure of the Prefecture of Oruro. its amendments in the process of administrative decentralization
- Oruro: s.n, 1998
- 117p. tab; graf. 28cm
Incluye Anexos. Incluye Bibliografía
Licenciado en Administración de Empresas Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas
La coordinación en la Estructura Orgánica de la Prefectura de Oruro, sus modificación en el proceso de centralización Administrativa, asume vital importancia en cuanto a los cambios suscitados en la estructura de la prefectura de Oruro, cambios que iniciaron con el proceso de cambio de gobierno en agosto de 1997 y se ha acogido el tema porque todo cambio en una estructura orgánica requiere esfuerzos adicionales para en toda organización alcance sus objetivos. El rol que cumpla la prefectura del departamento de Oruro antes de la descentralización Administrativa era limitada, era garantizar el orden y seguridad interna, controlar las migraciones y hacer cumplir resoluciones emanadas del Poder Ejecutivo Central bajo su dependencia. A partir de enero de 2996 al lay 1654 de Descentralización Administrativa estable ala estructura organizativa del poder ejecutivo en el nivel departamental constituida por la Prefectura conformada por el Prefecto y el Consejo Departamental, la prefectura de Oruro se forma como una institución jurídica pública nueva y asume nuevas competencias. También recibe por delegación de la Dirección Departamental de Educación, la Secretaria Departamental de Salud, la Organización Nacional de la Niñez y familia (ONANFA), las unidades de deportes, turismo, cultura y caminos, constituye una primera aproximación a la evaluación del proceso de descentralización, en cuanto a los cambios realizados en la estructura orgánica en el nivel departamental, que este proceso se encuentra en su fase de implementación^ies