Diseño de un Sistema Contable para Medios de Comunicación Radiales
Accounting System Design for Media Radio
- Oruro: s.n, 1998
- 265p. tab; graf. 28cm
Incluye Bibliografía. Incluye Anexo
Licenciado en Auditoría Montes Camacho, Niver Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas
En nuestro país desde hace varias décadas atrás los medios de comunicación fueron protagonistas de varios hechos que coadyuvaron para el desarrollo de las regiones. A consecuencia de todo ese aporte y de las alternativas que en aquella ocasión se tenían, estos de medios de comunicación se vieron fortalecidos en la parte económica y lograron grandes inversiones y capitales de otros países. No sólo en las inversiones fueron para medios privados, sino que varias instituciones del Estado, sindicatos, federaciones lograron obtener capitales para crear medios de comunicación. Los cambios de política en el gobierno crearon leyes y decretos, en especial el 21060 que rompe el monopolio en el país, se declara la libre empresa. Abriendo la alternativa a instituciones, sociedades y cualquier persona natural a tener un medio de comunicación. Hoy en día la ley SIRESE intenta controlar, regular y supervisar a los Medios de Comunicación, y la Ley de Telecomunicaciones otorga licencias, estas leyes obligaron a los medios, que la fecha son legales, adecuarse con requisitos que son indispensables uno de ellos es el Estado de Rendimiento y Balance General. Una encuesta deja como conclusión que en el departamento de Oruro no se tiene un adecuado sistema contable para medios de comunicación, pese a que algunos cuentan con su control financiero pero, que éste no es el adecuado^ies