TY - BOOK AU - Ferrufino Larrazábal, Enzo Fabrizio TI - Lineamientos básicos para el establecimiento de un supermercado en la ciudad de Oruro U1 - ECO TE211 PY - 1998/// CY - Oruro PB - s.n KW - Supermercado KW - Administración de Empresas KW - Libros de Texto N1 - Incluye bibliografía. Incluye anexos; Licenciado en Administración de Empresas; Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas N2 - Mediante un estudio de los factores del macroambiente y microambiente de mercadotécnica que son: demografía, condiciones económicas, competencia, factores sociales y culturales, factores políticos y legales, tecnología, mercado, proveedores, e intermediarios, haciendo uso de fuentes primarias como encuestas a los consumidores de la ciudad, entrevistas a los vendedores de nuestros mercado centrales y fuentes secundarias; esta tesis identifica lineamientos básicos para el establecimiento de un supermercado en Oruro. Estos lineamientos que como establece la más reciente teoría de la mercadotecnia, la orientación a la mercadotecnia: la satisfacción del cliente, determinar el modelo típico para uh supermercado en la ciudad de Oruro basado en las preferencia, necesidades y poder adquisitivo del co0nsumidor local. No se ha revisado estudios de esta clase, y sus resultados pueden ser útiles, nos solo para un futuro estudio de factibilidad económica de un supermercado que corresponde al área de finanzas, sino también para las cadenas de tiendas y tiendas por departamentos, que pudieran establecerse y fueron lo que precedió a los actuales supermercados que en las sociedades modernas, tensas por tantas actividades disminuyen las molestias para las compras de los alimentos de la canasta familiar. Y colaboran con la salud de la población y su economía por su limpieza y exactitud en precio y peso. ^ies~En cuanto a su estructura el presente documento está dividido así: el capitulo 1 "diseño teórico", incluye los siguientes apartados: 1 "introducción", da al lector una imagen global de problema de investigación sus implicaciones, importancia y justificación. 2 "fundamentación teórica", contiene la teoría en relaciona la que se realiza la investigación, tomando en cuenta la mercadotecnia como ciencia, su evolución a lo largo de la historia, su importancia y aplicación de investigación de mercados. También incluye información urbanística e histórica de la ciudad. 3 "diseño teórico", contiene el planteamiento y formulación del problema, hipótesis, objetivos, definición conceptual de las variables y la operacionalización. Enfocada esta con sus fuentes de información. 4 "diseño metodológico", es la planificación metódica del proceso a seguir para la investigación científica, técnicas utilizadas, fuentes de información y los procedimientos para la interpretación de la información. El capitulo 2 "diseño practico", contiene lo siguiente: 1 "Proceso de recogida de la información y los datos", describe las fuentes secundarias y los procedimientos sistemáticos para la recolección de la información en las fuentes primarias como encuestas, entrevistas e información. 2 "procesamiento de la información y los datos", describe el proceso de codificación y muestra los cuadros y gráficos de salida. 3 "análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados", es la interpretación detallad ay sistemática, que sigue a los parámetros de la operacionalización de los indicadores de las variables estudiadas. Termina con un resumen sobre cada uno de los factores del macro y micro ambiente de mercadotecnia y la generalización, que es el razonamiento que va de lo particular a lo general. ^ies~4 "propuesta", los "lineamientos básicos para el establecimiento de un supermercado en la ciudad de Oruro", describe la localización más convenientes, tamaño, personal, composición del almacenamiento, recursos que son los más adecuados para nuestra ciudad en función a los deseos, preferencias y poder adquisitivo del consumidor local, datos que son conocidos mediante la presente investigación de mercados. 5 "conclusiones", resume lo que se ha obtenido como resultado general de la investigación, en función a los objetivos planteados. 6 "recomendaciones", recomendaciones en cuanto a la investigación particular. El capitulo 3 "sección de referencia", incluye lo siguiente: anexos de A a I, las tablas, diagramas y documentos obtenidos de fuentes secundarias y primarias relacionados con cada uno de los factores del macro y micro ambiente de mercadotecnia. Ordenados según a la operacionalización de variables. Bibliografía, la relación ordenada alfabéticamente por el apellido del autor de todos los libros citados y consultados.^ies~El resultado de la investigación puede resumirse esencialmente: una fuerte sensibilidad al precio, poca proporción de contribuyentes al régimen complementario IVA, esto es para las personas a las que les sirve la factura para reducir sus impuestos a pagar, estratifica la popularidad de un supermercado, reduciendo su volumen de ventas y haciéndolo preferido por grupos de ingresos altos y contribuyentes de modo que aun con una disminución de precios para aumentar su volumen de ventas no puede competir con los mercados de abasto por los grupos de consumidores de ingresos medios que no necesitan factura por lo tanto un supermercado en Oruro, debe estar ubicado en una zona central, no ser demasiado grande, utilizar la distribución por valor o análisis ABC para determinar su inventario. Debe ser aseado y vender productos limpios y frescos, no puede faltar fruta ni verdura, e incluir los precios escritos en los estante a lado de cada productos que se venda. Este trabajo es realizado para la Cámara de Comercio de Oruro, institución que obtendrá un ejemplar de esta tesis para añadirlo a su biblioteca, a la que tienen exceso todas las empresas comerciales y de servicios de la ciudad afiliadas y estará a disposición de todo inversionista interesado en el rubro. Tiene utilidad como fuente secundaria de información para otros estudios relacionados con el mercado Orureño.^ies ER -