Diseño de estratégias de mercadotecnia para la comercialización de pieles de camelidos del matadero modular de Lahuachaca
Design marketing strategies for the marketing of skins camelidos Lahuachaca modular slaughterhouse
- Oruro: s.n, 1999
- 133p. ilus. 28 cm
Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye de cuadros. Incluye de figuras
Licenciado en Administración de Empresas Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas Ramirez Choque, Jenny
La comercialización de la piel de camélidos ha venido desarrollándose a paso lento, como consecuencia de factores predominantes que influyen de sobremanera en el uso del mencionado producto, ello ha dado lugar a que el usuario industrial no considere las pieles de camélidos como elemento valioso dentro del proceso de producción, relegándola a un segundo plano con relación a otras pieles de uso tradicional. A pesar de la existencia de un matadero ubicado sobre la carreta Oruro-La Paz, en la localidad de Lahuchaca Prov. Aroma, que viene funcionando desde el mes de septiembre de 1998, con la finalidad de abastecer al mercado de consumidores y al mercado industrial con productos de buena calidad, los que pasan por un proceso de elaboración exigente y donde se aplican técnicas de conservación adecuadas para la obtención de pieles de calidad, no se ha logrado el ingreso en el mercado industrial, en la proporción que se esperaba. Sin embargo el incrementar valor agregado al producto, ha logrado incorporar diferenciación en el mercado, ya que cuenta con ventajas competitivas (tamaños medianos, el proceso es más sencillo, etc.) con relación a otros productos de uso tradicional, lo que se traduce en competitividad. La comercialización de las pieles se realiza a través de intermediarios, quienes adquieren el producto a precios bajos, lo que repercute en debilidad para la empresa, porque la cantidad de dinero que ingresa al matadero por concepto de ventas no permite cubrir los costos de operación y menos aun obtener utilidad. Por tanto, se ve la necesidad de identificar y determinar los factores relevantes que inciden en la decisión de compra de la piel de camélidos que provienen del matadero modular de Lahuchaca, para diseñar estrategias de mercadotecnia que serán guías d acción que se deberán seguir y desarrollar en programas, para logar la comercialización con perspectivas alentadoras en su desarrollo y una consolidación solida del producto en el mercado industrial.^ies~Después de haber recogido la información, que permitió determinar si los factores considerados en la investigación son los más relevantes para el Diseño de la Estrategias de Comercialización para las pieles de camélidos provenientes del matadero modular de Lahuchaca, utilizando técnicas de la entrevista y observación, se paso a la etapa del procesamiento y análisis de los datos y los resultados fueron los siguientes: el producto. Pieles de camélidos, analizado con la ayuda de los indicadores cantidad, precio, frecuencia de compra, tamaño, estado de la piel y color, para poder ingresar al mercado industrial con fuerza debe reunir las siguientes características: la oferta debe realizarse en cantidades grandes las mismas que deben ser constantes, de tamaños estándares y por lo menos conservadas, la entrega debe ser semanal para evitar el deterioro de la piel que repercute en la disminución en la calidad. La distribución o tipo de canal más recomendable, para ser utilizado es el directo, es decir que el matadero modular la Lahuchaca debe entregar los productos directamente a alas curtiembres.^ies