Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño organizacional para la empresa Real Representaciones Generales

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2005Descripción: 73p. graf; tab. 28 cmOtro título:
  • Organizational design for business General Real Representation
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1285 B422
Nota de disertación: Gutierrez Ledezma, ClaudiaLicenciado en administración de empresasOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de administración de empresas Resumen: Real Representaciones Generales es una organización de carácter privado, que se dedica a la comercialización de una variedad de productos de consumo, para lo cual dicha organización debe funcionar en forma eficiente, con el transcurso de los años esta empresa fue creciendo en lo que respecta al volumen de personas, recursos económicos y actividades que realizaba; por lo tanto se encuentra en una etapa donde debe desarrollar una estructura sistemática. De esta forma la formulación del problema en el diseño teórico es: ¿qué elementos se deben considerar para el diseño organizacional de la empresa Real Representaciones Generales establecida en la ciudad de Oruro?, seguido, se plantean el objetivo general y objetivos específicos. Después de haber recopilado la información con las técnicas de cuestionario y entrevista, y luego de haber procesado la información y analizado con las técnicas de análisis y síntesis, inducción y deducción. Se ha llegado a los siguientes resultados: Dimensión 1: especialización del trabajo, se pudo evidenciar que el personal de la empresa cumple varias actividades que no tiene relación entre si. Dimensión 2: departamentalización, se ha evidenciado que no existe una correcta agrupación de los diferentes puestos de trabajo. Dimensión 3: cadena de mando. en cuanto a este elemento se puede indicar que los empleados tienen mas de un superior y no cuentan con la autoridad suficiente para cumplir con su trabajo. Dimensión 4: tramo de control, en cuanto a este elemento se pudo evidenciar que el número de subordinados que tiene el gerente general es muy amplio. Dimensión 5: centralización y descentralización, se pudo evidenciar que existe alta centralización en gerencia general. Dimensión 6: formalización, en lo que respecta a este elemento se puede indicar que no existe formalización al interior de la empresa, toda instrucción o información que se dá, es en forma verbal. ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de gráficos

Gutierrez Ledezma, Claudia

Licenciado en administración de empresas

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de administración de empresas

Real Representaciones Generales es una organización de carácter privado, que se dedica a la comercialización de una variedad de productos de consumo, para lo cual dicha organización debe funcionar en forma eficiente, con el transcurso de los años esta empresa fue creciendo en lo que respecta al volumen de personas, recursos económicos y actividades que realizaba; por lo tanto se encuentra en una etapa donde debe desarrollar una estructura sistemática. De esta forma la formulación del problema en el diseño teórico es: ¿qué elementos se deben considerar para el diseño organizacional de la empresa Real Representaciones Generales establecida en la ciudad de Oruro?, seguido, se plantean el objetivo general y objetivos específicos. Después de haber recopilado la información con las técnicas de cuestionario y entrevista, y luego de haber procesado la información y analizado con las técnicas de análisis y síntesis, inducción y deducción. Se ha llegado a los siguientes resultados: Dimensión 1: especialización del trabajo, se pudo evidenciar que el personal de la empresa cumple varias actividades que no tiene relación entre si. Dimensión 2: departamentalización, se ha evidenciado que no existe una correcta agrupación de los diferentes puestos de trabajo. Dimensión 3: cadena de mando. en cuanto a este elemento se puede indicar que los empleados tienen mas de un superior y no cuentan con la autoridad suficiente para cumplir con su trabajo. Dimensión 4: tramo de control, en cuanto a este elemento se pudo evidenciar que el número de subordinados que tiene el gerente general es muy amplio. Dimensión 5: centralización y descentralización, se pudo evidenciar que existe alta centralización en gerencia general. Dimensión 6: formalización, en lo que respecta a este elemento se puede indicar que no existe formalización al interior de la empresa, toda instrucción o información que se dá, es en forma verbal. ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com