Diseño de un programa de servicio al cliente en la Empresa de Transporte Internacional de pasajeros Bernal S.R.L.
Tipo de material:
- Design a customer service program in the Transport Company International SRL Bernal passengers
- ECO TE1036 B546
Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de figuras. Incluye índice de tablas. Incluye índice de esquemas
Gumucio Gómez, Gonzalo
Licenciada en Administración de Empresas
Oruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carerra de Administración de Empresas
El servicio de transporte, la Empresa de Transporte Internacional de pasajeros "BERNAL S.R.L.", la administración, la mercadotecnia, la administración de la mercadotecnia, la mercadotecnia de servicios, calidad, calidad del servicio, programa de servicio al cliente, organización efectiva del servicio al cliente
El transporte es un factor ponderante para el desarrollo económico de Bolivia, más aún para el departamento de Oruro por la comunicación y perspectiva comercial desde y hasta el Océano Pacífico.En el sector de transporte internacional de pasajeros, en especial las que se dirigen a la ciudad de Iquique - Chile, enfrentan muchas falencias respecto a la prestación de servicios.Éste es el caso de la empresa de Transporte Internacional BERNAL S.R.L. que actualmente sólo se limita a brindar su servicio a quien esté dispuesto a utilizarlo, dejando de lado las necesidades y expectativas de los pasajeros al igual que el control del personal y las otras áreas de la empresa, debido a que existe una administración empírica, basada en la experiencia de gerente propiestario. Por lo descrito anteriormente el presente trabajo de investigación se realiza un análisis acerca del servicio al cliente que brinda la empresa de transporte internacional de pasajeros "BERNAL S.R.L.".La calidad de servicio al cliente presenta falencias, debido a que no existe una buena relación entre el personal de contacto (personal de oficina y conductores) y el cliente, porque existe una atención descortés y tardía a sus demandas o requerimientos, incumplimiento de las ofertas, impuntualidad en los horarios de salida y llegada, falta de limpieza en los ambientes de las oficinas y unidades de transporte, un trato no amable de los conductores hacia los usuarios, incomodidad en el transcurso de viaje, porque los buses son obsoletos.Otros factores que influyen para la mala prestación de servicios es el personal no recibe incentivos para mejorar su trabajo, por lo tanto no existe motivación para desarrollar un buen trabajo, además no se cuenta con mecanismos para captar quejas.^ies
No hay comentarios en este titulo.