Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Técnicas de merchandising para productos de aceite comestible de I.A.S.A. "FINO" sucursal Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2002Descripción: 100p. tab; graf. 28 cmOtro título:
  • Merchandising techniques for edible oil products IASA Oruro branch FINE
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE726 C22
Nota de disertación: Choque García, CesarLicenciado en Administración de EmpresasOruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas Resumen: En los últimos tiempos las empresas funcionan en un campo de batalla compuesto por competidores que cambian con rapidez, avances tecnológicos, nuevos reglamentos, políticas comerciales, y una lealtad por parte de los consumidores que disminuye cada vez más. Las compañías están inmersas en un competencia interna donde las reglas siguen cambiando. Tienen que mantenerse en la lucha, en espera de seguir el rumbo que el público desean que sigan. En anteriores épocas, las compañías podían alcanzar el éxito con solo fabricar sus productos y brindarles apoyo mediante técnicas de ventas en las que se recurría a presionar al cliente y a la publicidad excesiva. En la actualidad los consumidores se enfrentan a una inmensa variedad de productos en cualquier categoría, por este motivo las compañías u organizaciones se preocupan por lograr satisfacer cada vez más y sin duda, complacer a sus clientes meta, sirviéndoles con mayor eficiencia que la competencia, una de ellas es precisamente el merchandising: que nace y se desarrolla y con la aparición del comercio libre, con el que avanza de forma paralela y contribuye a las grandes transformaciones que posibilita su desarrollo, aunque también tiene un excelente campo de aplicación en el comercio tradicional ayudando a su modernización, comprende un conjunto de técnicas cuyo objetivo es conseguir una mejora de los resultados comerciales en un punto de venta.En la empresa de Industrias de Aceite "FINO" S.A. Regional Oruro, se ha identificado un problema, el poco uso de las técnicas de merchandising, dentro de su actividad comercial. Sin embargo, una manera correcta de sortear los problemas es controlarla, lo que significa que podemos valernos de métodos y técnicas exhibición y presentación, analizar, comprender y finalmente seguir cursos de acción.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de figuras. Incluye índice de cuadros y gráficas

Choque García, Cesar

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas

En los últimos tiempos las empresas funcionan en un campo de batalla compuesto por competidores que cambian con rapidez, avances tecnológicos, nuevos reglamentos, políticas comerciales, y una lealtad por parte de los consumidores que disminuye cada vez más. Las compañías están inmersas en un competencia interna donde las reglas siguen cambiando. Tienen que mantenerse en la lucha, en espera de seguir el rumbo que el público desean que sigan. En anteriores épocas, las compañías podían alcanzar el éxito con solo fabricar sus productos y brindarles apoyo mediante técnicas de ventas en las que se recurría a presionar al cliente y a la publicidad excesiva. En la actualidad los consumidores se enfrentan a una inmensa variedad de productos en cualquier categoría, por este motivo las compañías u organizaciones se preocupan por lograr satisfacer cada vez más y sin duda, complacer a sus clientes meta, sirviéndoles con mayor eficiencia que la competencia, una de ellas es precisamente el merchandising: que nace y se desarrolla y con la aparición del comercio libre, con el que avanza de forma paralela y contribuye a las grandes transformaciones que posibilita su desarrollo, aunque también tiene un excelente campo de aplicación en el comercio tradicional ayudando a su modernización, comprende un conjunto de técnicas cuyo objetivo es conseguir una mejora de los resultados comerciales en un punto de venta.En la empresa de Industrias de Aceite "FINO" S.A. Regional Oruro, se ha identificado un problema, el poco uso de las técnicas de merchandising, dentro de su actividad comercial. Sin embargo, una manera correcta de sortear los problemas es controlarla, lo que significa que podemos valernos de métodos y técnicas exhibición y presentación, analizar, comprender y finalmente seguir cursos de acción.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com