Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El acceso al crédito de los pequeños productores agropecuarios del departamento de Oruro a travéz de modalidades alternativas

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1999Descripción: 127p. ilus; tab; grafOtro título:
  • Access to credit for small farmers in the department of Oruro THROUGH alternative
Tema(s): Clasificación CDD:
  • ECO TE263 C29
Nota de disertación: Licenciado en economíaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía Resumen: El presente trabajo de investigación realizada en el marco del crédito financiado por las nuevas modalidades alternativas de crédito ; organizaciones no gubernamentales que son patrocinadas por diferentes fuentes de financiamiento y que frente a la transformación del Estado en un modelo neoliberal y la consiguiente desaparición de la banca estatal, como banca de fomento, toma un papel protagónico, particularmente en la última década del siglo, habiéndose extendido en sus actividades en todo el territorio nacional como la posibilidad más cercana para otorgar créditos a un sector tan deprimido como es el productor agropecuario del departamento de Oruro. A travéz del desrrollo de la tesis, se ha puesto énfasis en las características económica-sociales del pequeño productor agropecuario del departamento de Oruro, es decir, sin su condición actual le permite ser sujeto de crédito de esas modalidades alternativas llamadas ONGs y si las características climáticas, geográficas, condiciones naturalles y potenciales le permitirán tener la capacidad suficiente para incentivar la producción agropecuaria y ser sujeto de crédito. Para hacer comprensible, ordenada y sistemática la investigación del tema, se ha dividido este en siete capítulos: El capítulo 1 se refiere a la parte introductoria, el capítulo 2 se desarrolla el marco teórico conceptual, capítulo 3 se refiere a los aspectos generales de la investigación, capítulo 4 corresponde al marco metodológico, capítulo 5 se refiere al marco práctico, capítulo 6 desarrolla la formulación de una propuesta, capítulo 7 se refiere a la demostración de la hipótesis, capítulo 8 corresponden a las conclusiones.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado en economía

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía

El presente trabajo de investigación realizada en el marco del crédito financiado por las nuevas modalidades alternativas de crédito ; organizaciones no gubernamentales que son patrocinadas por diferentes fuentes de financiamiento y que frente a la transformación del Estado en un modelo neoliberal y la consiguiente desaparición de la banca estatal, como banca de fomento, toma un papel protagónico, particularmente en la última década del siglo, habiéndose extendido en sus actividades en todo el territorio nacional como la posibilidad más cercana para otorgar créditos a un sector tan deprimido como es el productor agropecuario del departamento de Oruro. A travéz del desrrollo de la tesis, se ha puesto énfasis en las características económica-sociales del pequeño productor agropecuario del departamento de Oruro, es decir, sin su condición actual le permite ser sujeto de crédito de esas modalidades alternativas llamadas ONGs y si las características climáticas, geográficas, condiciones naturalles y potenciales le permitirán tener la capacidad suficiente para incentivar la producción agropecuaria y ser sujeto de crédito. Para hacer comprensible, ordenada y sistemática la investigación del tema, se ha dividido este en siete capítulos: El capítulo 1 se refiere a la parte introductoria, el capítulo 2 se desarrolla el marco teórico conceptual, capítulo 3 se refiere a los aspectos generales de la investigación, capítulo 4 corresponde al marco metodológico, capítulo 5 se refiere al marco práctico, capítulo 6 desarrolla la formulación de una propuesta, capítulo 7 se refiere a la demostración de la hipótesis, capítulo 8 corresponden a las conclusiones.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com