Factores que afectaron a las exportaciones de café Boliviano a los Estados Unidos en las gestiones 2011 a 2020

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro, Bolivia: 2022Descripción: 109 hojas: ilus, tab; 28 cmClasificación CDD:
  • 4821 C545
Nota de disertación: Licenciada en Comercio Internacional. Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Comercio Internacional Resumen: El presente trabajo de investigación ha analizado la situación de las exportaciones de café boliviano a los Estados Unidos, Teniendo como principal productor al departamento de La Paz, seguido de Santa Cruz y Cochabamba. El periodo de análisis fue a partir de la gestión 2011 a la gestión 2020, se procedió a realizar una revisión teórica, un diagnóstico, un análisis y tratamiento de datos estadísticos que nos llevan a concluir que las exportaciones de café boliviano a los Estados Unidos tienen un comportamiento decreciente, este comportamiento se debe a muchos factores, pero los más importante según el método de mínimos cuadrados ordinarios que se utilizó son: la producción y no arancelarias como variables que influyen en la exportación de café a los Estados Unidos., el precio internacional y las barreras arancelarias
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central TE4821/C545 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4821 Reserva pendiente FCEFA4821

Licenciada en Comercio Internacional.

Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación ha analizado la situación de las exportaciones de café boliviano a los Estados Unidos, Teniendo como principal productor al departamento de La Paz, seguido de Santa Cruz y Cochabamba. El periodo de análisis fue a partir de la gestión 2011 a la gestión 2020, se procedió a realizar una revisión teórica, un diagnóstico, un análisis y tratamiento de datos estadísticos que nos llevan a concluir que las exportaciones de café boliviano a los Estados Unidos tienen un comportamiento decreciente, este comportamiento se debe a muchos factores, pero los más importante según el método de mínimos cuadrados ordinarios que se utilizó son: la producción y no arancelarias como variables que influyen en la exportación de café a los Estados Unidos., el precio internacional y las barreras arancelarias

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com