Factores que afectaron a las exportaciones de café Boliviano a los Estados Unidos en las gestiones 2011 a 2020 / Yoselin Choque Huarachi ; autor
Tipo de material:
- TE4821 C545
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE4821/C545 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Reserva pendiente | TE4821 |
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Tesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional, 2022.
El presente trabajo de investigación a analizado la situación de las exportaciones de café Boliviano a los Estados Unidos, Teniendo como principal productor al departamento de La Paz, seguido de Santa Cruz y Cochabamba. El periodo de análisis fue a partir de la gestión 2011 a la gestión 2020, se procedió a realizar una revisión teórica, un diagnóstico, un análisis y tratamiento de datos estadísticos que nos llevan a concluir que las exportaciones de café boliviano a los Estados Unidos tienen un comportamiento decreciente, este comportamiento se debe a muchos factores, pero los más importante según el método de mínimos cuadrados ordinarios que se utilizó son: la producción y no arancelarias como variables que influyen en la exportación de café a los Estados Unidos., el precio internacional y las barreras arancelarias
No hay comentarios en este titulo.