Evaluación del sistema de control interno del área de adjudicaciones de terrenos baldíos del Gobierno Municipal de Oruro
Tipo de material:
- Evaluation of the internal control system of the area of vacant land allotments Municipal Government Oruro
- ECO TE368 C72
Incluye bibliografía. Incluye anexos
Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas
Flores Pérez, AntonioContaduría Pública
Licenciado en Auditoría
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Contaduría Pública
Universidad Técnica de Oruro
La incorporación a la ciudad de grandes contingentes humanos, en un proceso de crecimiento no planificado y la deficiente programación de parte del G:M:O. y de obras públicas en lo urbano, han provocado distorsiones, deficiencias y descuido de factores básicos de control en el proceso de adjudicación de terrenos baldíos, con el consiguiente detrimento en el estado ecnómico y social que señala las condociones poco adecuadas para la vida humana. De esta forma, se convierte en un campo de verdadera preocupación por la incidencia que conlleva en cuanto a nuevas situaciones que se van creando entre los particulares y el G.M.O. Con lo observado existe la necesidad de evaluar el actual sistema de control interno (SCI), del área adjudicaciones de terrenos baldíos, con el propósito primordial de establecer bases para: confiar en SCI. con el fin de determinar la naturaleza, extensión y oportunidad de las pruebas de auditoría que se deben aplicar en el examen; determinar deficiencias y fortalezas para formular sugerencias constructivas al G.M.O. La ejecución del trabajo de investigación se fundamenta en la obtención de evidencia válida y suficiente para tener elementos de juicio necesarios que permita concluir y recomendar justa y objetivamente, la misma se obtendrá mediante una planeación adecuada desde la formulación del programa de trabajo hasta la redacción del informe final, incluyendo , el desarrollo y aplicación de cuestionarios, el diseño de papeles de trabajo, programas específicos de auditoría, uso de flujogramas, pruebas de recorrido, etc. Los resultados de la evaluación permitieron demostrar que el actual sistema no garantiza una adecuada y oportuna toma de decisiones, por la información desactualizada, mala organización, falta de infraestructura, recursos humanos y muchos otros aspectos que se detallan en los próximos capítulos^ies
No hay comentarios en este titulo.