Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de un sistema Gemba Kaizen de la gestión ambiental en la Compañia Minera Tiwanacu S. A.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2003Descripción: 83p. tab; graf; ilus. 28 cmOtro título:
  • Design Gemba Kaizen system of environmental management in Compañia Minera SA Tiwanacu
Tema(s): Clasificación CDD:
  • ECO TE758 C74
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasOruro. UTO.Facultad de Ciencias Economicas Financieras y Administrativas.Carrera de Administración de empresasSalinas Lunario, Rene Resumen: El recurso humano dentro de la organización es devital importancia, porque es el motor para el funcionamiento de esta, sin embargo se ve forzada a investigar las consecuencias ambientales que desarrollan en el proceso de producción. Desde la revolución industrial, el aspecto de este planeta ha sido cambiante en muchos aspectos y en algunos casos irreversible. Al cambio que existio se llamo progreso pero no basado en las fuerzas ilimitadas de la economía, sino en el desarrollo sostenible que se define, como la capacidad de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de los recursos naturales, para las generaciones presentes y más aun para las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Los ambientes cuestionan aun mas las empresas dedicadas a la explotación, concentración, etc. de minerales porque son generadoras de primer grado de contaminación por los diferentes procesos en los que incursionan y por los productos químicos que utilizan en la concentración de minerales. La producción en la empresa requiere principalmente hoy en día concienciar, educar sobre la conservación del medio ambiente y una apreciación ecológica. Dicha demenda exige un estudio del proceso de producción. lugar de producción, requisitos legales y el desempeño de los recursos humanos para poder diseñar un sistema gemba kaizen de la gestión ambiental en la Compañia Minera Tiwanacu, con el fin de proteger el ecosistema y usar en forma eficaz los recursos humanos y cambien los recursos naturales.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro. UTO.Facultad de Ciencias Economicas Financieras y Administrativas.Carrera de Administración de empresas

Salinas Lunario, Rene

El recurso humano dentro de la organización es devital importancia, porque es el motor para el funcionamiento de esta, sin embargo se ve forzada a investigar las consecuencias ambientales que desarrollan en el proceso de producción. Desde la revolución industrial, el aspecto de este planeta ha sido cambiante en muchos aspectos y en algunos casos irreversible. Al cambio que existio se llamo progreso pero no basado en las fuerzas ilimitadas de la economía, sino en el desarrollo sostenible que se define, como la capacidad de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de los recursos naturales, para las generaciones presentes y más aun para las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Los ambientes cuestionan aun mas las empresas dedicadas a la explotación, concentración, etc. de minerales porque son generadoras de primer grado de contaminación por los diferentes procesos en los que incursionan y por los productos químicos que utilizan en la concentración de minerales. La producción en la empresa requiere principalmente hoy en día concienciar, educar sobre la conservación del medio ambiente y una apreciación ecológica. Dicha demenda exige un estudio del proceso de producción. lugar de producción, requisitos legales y el desempeño de los recursos humanos para poder diseñar un sistema gemba kaizen de la gestión ambiental en la Compañia Minera Tiwanacu, con el fin de proteger el ecosistema y usar en forma eficaz los recursos humanos y cambien los recursos naturales.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com