Evaluación del sistema de control interno en cuentas fiscales y pago de cheques a funcionario público en el Banco de Crédito de Bolivia S. A.
Tipo de material:
- Evaluation of internal control system in fiscal accounts and check payment to public official in the Banco de Credito de Bolivia SA
- ECO TE622 D84
Incluye bibliografía. Incluye anexos
Lafuente Chávez, Hilarión
Licenciado en Auditoría
Oruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoría
Actividades previas, planificación, naturaleza y alcance del trabajo, estructura organizativa del Banco de Crédito, ambiente de control del sistema de información, enfoque de Auditoría, evaluación del Sistema de Control Interno, Análisis del Sistema de Control Interno, obtención de información, flujograma, aplicación de pruebas de recorrido
En el contexto de lo que es sistema financiero en nuestro país, es importante hacer notar que todas las entidades financieras, surgen a raíz de la creciente necesidad de fortalecer el sistema económico, que solvente y respalde todas las operaciones de tipo financiero, que permitan desarrollar actividades productivas y de servicio, con el constante avance de la tecnología, para poder prestar mayores y mejores servicios que beneficien a los ciudadanos de su territorio.Por lo que es indispensable que las entidades financieras cuenten con sistemas de control interno adecuados a la naturaleza de sus operaciones, administrativo-financieras, para garantizar la eficiencia, eficacia y economicidad de las mismas cumpliendo con los objetivos trazados en la entidad.En el Banco de Crédito de Bolivia, se ha llevado a cabo la evaluación del actual sistema de control interno en el ciclo operacional de Cuentas Fiscales y pago de cheques a funcionarios públicos, por medio de técnicas de investigación tales como el análisis documental, cuestionarios entrevistas donde se evidenció que la entidad, posee un sistema de control interno carente de normas para un adecuado proceso operativo, desconocimiento del grado de dependencia entre los empleados donde es notoria la demora y la confiabilidad de la información financiera, contable, hacia los clientes y al Tesoro General de la Nación que afecta a la toma de decisiones de carácter presupuestario de las mismas. Por esta razón se presenta una propuesta de control interno de la entidad, para proporcionar a los niveles jerárquicos información confiable y oportuna para la toma de decisiones.Esta propuesta determina puntos de control en las operaciones, administrativas y contables en el ciclo de transacciones diarias para cubrir las necesidades de la entidad de acuerdo a la naturaleza de las áreas de estudio por medio de flujogramas de procedimientos para mejorar la calidad de atención al cliente.^ies
No hay comentarios en este titulo.