Diseño de estrategias de posicionameinto de imagen para el producto (b-vida 2 litros envase no reornable) de la Compañia Boliviana de gaseosas (CBG)
Tipo de material:
- Design strategies posicionameinto image for the product (b-life 2 liters container does not reornable) of the Company Bolivian gas (CBG)
- ECO TE721 G82
Incluye bibliografía. Incluye índice de anexos. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de figuras. Incluye índice de esquemas
Choque García, Cesar
Licenciado en Administración de Empresas
Oruo.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas.Carrera en Administración de Empresas
El persente trabajo propuetso tiene como principal objetivo el posicionamiento de imagen para el producto de la Compañia de gaseosas (b-vida 2 litros envase no reornable), para lo cual no respaldamos sobre la base del análisis de crietios de segemntación (gográficos, demográficos, psicográficos y de comportamiento), y la mezcla de marketing (producto y promoción), de esa menera primeramente se efectuó una segmentación geográfica del mercado local (en la ciudad de Oruro), en cinco segmentos, a mencionar: central, norte, sud, este, oeste respectivamente; con el objetivo de realizar un estudio por separado de cada segmento con sus diferentes características de cad una, además también evaluar la aceptación del producto con la realización de cinco bases de datos y llegando a obtener diversos resultados. Luego de realizar el análisis por segmentos se efectuó el análisis general (Sumatoria de los cinco segmentos), que fueron trasladados a una sola base de datos, los mismos sirvieron par tener un marco referencial para la elaboración de los objetivos y estrategias organizacionales. Eb cunsecuencia como el estudio se realizó sobre la base de criterios de segmentación y dos elementos de la mezcla de marketing, se diseñó estrategias orientadas hacia una relación de calidad, imagen, beneficios que poseen loa dieferentes productos de la competencia (Gaseosas), en relación al producto de la compañia Boliviana de Gaseosas (gaseosa b - vida 2 litros envase no retornable), dicha relación fue delimitada por los consumidores de gaseosas que llenaron el cuestionario, complementando a este estudio lo que se espera de la calidad de una gaseosa y lo que le da valor, en términos de beneficio brindados por un producto (dicho análisis fue realizado sobre la base de la operacionaliazción de variables para este propósito). De acuerdo a lo obtenido en las conclusiones del análisis, se diseño una propuesta en función a todas la falencias que según en consumidor posee el producto.^ies
No hay comentarios en este titulo.