La banca comunal como alternativa de desarrollo económico para familias de escasos recursos de la ciudad de Oruro / Judith Huanca Choque

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n, 2022.Descripción: 152 hojas : fig., tabl. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5404 H874b
Nota de disertación: Tesis Dirigida -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Administración financiera, 2022. Resumen: El Bolivia el campo de las micro finanzas se está desarrollando con rapidez, hay fuertes tendencias hacia niveles cada vez mayores de comercialización, un aumento del nivel de la clientela ya sea micro empresas grandes o pequeñas empresas, la tendencia de aumentar el alcance y llegar a las familias y micro empresarios muy pobres, el "extremo bajo" del mercado micro financiero. Uno de los agentes principales es este esfuerzo para llevar servicios de micro finanzas a los muy pobres han sido las instituciones micro financieras que proporcionan servicios de banca comunal. En realidad, una misión del movimiento de banca comunal ha sido utilizar el micro finanzas como herramienta para ayudar a aliviar la pobreza, esta actividad la pueden realizar los bancos autorizados por la ASFI cuya función es regular, controlar y supervisar los servicios financieros en el marco de la Constitución Política del Estado, la ley N° 393 de servicios financieros y los decretos supremos reglamentarios, así como la actividad del mercado de valores, los intermediarios y sus entidades auxiliares. Consecuentemente el objetivo del presente trabajo es la de mejorar las condiciones de vida de estas familias a través de un programa de la banca comunal, se espera contribuir a la reducción de la pobreza en las familias al permitirles el acceso a recursos financieros que permita a las personas dinamizar los pequeños negocios, mejorando así los ingresos familiares. La ayuda de las capacitaciones tanto en negocios, también está en el de enseñarles el hábito del ahorro.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5404/H874b (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TE5404

Incluye bibliografía, anexos.

Tesis Dirigida -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Administración financiera, 2022.

El Bolivia el campo de las micro finanzas se está desarrollando con rapidez, hay fuertes tendencias hacia niveles cada vez mayores de comercialización, un aumento del nivel de la clientela ya sea micro empresas grandes o pequeñas empresas, la tendencia de aumentar el alcance y llegar a las familias y micro empresarios muy pobres, el "extremo bajo" del mercado micro financiero. Uno de los agentes principales es este esfuerzo para llevar servicios de micro finanzas a los muy pobres han sido las instituciones micro financieras que proporcionan servicios de banca comunal. En realidad, una misión del movimiento de banca comunal ha sido utilizar el micro finanzas como herramienta para ayudar a aliviar la pobreza, esta actividad la pueden realizar los bancos autorizados por la ASFI cuya función es regular, controlar y supervisar los servicios financieros en el marco de la Constitución Política del Estado, la ley N° 393 de servicios financieros y los decretos supremos reglamentarios, así como la actividad del mercado de valores, los intermediarios y sus entidades auxiliares.
Consecuentemente el objetivo del presente trabajo es la de mejorar las condiciones de vida de estas familias a través de un programa de la banca comunal, se espera contribuir a la reducción de la pobreza en las familias al permitirles el acceso a recursos financieros que permita a las personas dinamizar los pequeños negocios, mejorando así los ingresos familiares. La ayuda de las capacitaciones tanto en negocios, también está en el de enseñarles el hábito del ahorro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com