Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Consumo de la leche y distribucion del desayuno escolar del nivel primario en los estalbecimientos fiscales de la ciudad de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2001Descripción: 79p. tab; graf. 28 cmOtro título:
  • Consumption of milk and distribution of the scholastic breakfast of the primary level in the fiscal estalbecimientos of the city of Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE482 L66
Contenidos:
Introducción, diseño metodológico, marco teórico y conceptual, marco práctico, demostración de hipótesis y objetivos
Nota de disertación: Licenciado en EconomíaOruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera EconomíaRamallo Cáceres, Alfredo Resumen: En Bolivia el consumo de leche es demasiado bajo, siendo el promedio nacional de 63 litros/personas-año y en nuestro departamento 38 litros/persona-año;cuando lo recomendado de acuerdo a estándares internacionales es de 150 litros/persona-año.El presente trabajo nos permite indentificar los factores socioeconómicos que influyen en el consumo de la leche como ser : los ingresos , hábitos de consumo y nivel de escolaridad de los padres de familia.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye dedicatoria. Incluye agradecimiento. Incluye resumen. Incluye tabla de contenido. Incluye bibliografía . Incluye anexos. Incluye lista de figuras. Incluye lista de cuadros

Licenciado en Economía

Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Economía

Ramallo Cáceres, Alfredo

Introducción, diseño metodológico, marco teórico y conceptual, marco práctico, demostración de hipótesis y objetivos

En Bolivia el consumo de leche es demasiado bajo, siendo el promedio nacional de 63 litros/personas-año y en nuestro departamento 38 litros/persona-año;cuando lo recomendado de acuerdo a estándares internacionales es de 150 litros/persona-año.El presente trabajo nos permite indentificar los factores socioeconómicos que influyen en el consumo de la leche como ser : los ingresos , hábitos de consumo y nivel de escolaridad de los padres de familia.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com