Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Implementación de un modelo de empowerment para los recursos humanos del comando departamental de policía de la ciudad de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 103p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Implementation of a model of empowerment for the human resources of the policeman's departmental command of Oruro's city
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1201 M174
Nota de disertación: Agreda Rojas, MarioLicenciado en Administración de EmpresasOruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas Resumen: Hoy en día las organizacones luchan por implementar un proceso de reingeniería,administración estratégica y otro tipo de filosofías. La implementación exitosa depende en gran parte en la curva de aprendizaje y en la resistencia al cmbio de la misma. todavía de alguna manera, se utiliza el tradicional entrenamiento de cursillos por una cuantas semanas que sólo formarían parte de un curriculum y no del desempeño diario de la organización. Es necesario que las organizaciones reconozcan la necesidad de utilizar herramientas flexibles, que se puedan implementar con rapidéz y que muestre resultados en el menor tiempo posible. Actualmente varias de las organzaciones en Bolivia no están preparadas para los cambios necesarios, que mejoraría el funcionamiento dentro de sus actividades administrativas, lo que hace que ignoren esa realidad en la que se desenvulven sus funciones. En este caso el Empowerment , propone un cambio en la forma enque se lleva a cabo el trabajo dentro la organización, más que todo en el comportamiento de las personas; es decir, pasar de un estado no deseado a un estado deseado, lo que permitirá a la organización esté preparada para enfrentar el presente y anticipar el futuro. Este es el caso del Comando Departamental de Policía de la ciudad de Oruro, a pesar de todos los esfuerzos que realiza no siempre obtiene lo que desea del factor humano, por lo que el presente trabajo de investigación presenta un modelo de Empowerment, tomando en cuenta los elementos esenciales como la motivación, comunicación y equipo de trabajo autodirigido.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Agreda Rojas, Mario

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas

Hoy en día las organizacones luchan por implementar un proceso de reingeniería,administración estratégica y otro tipo de filosofías. La implementación exitosa depende en gran parte en la curva de aprendizaje y en la resistencia al cmbio de la misma. todavía de alguna manera, se utiliza el tradicional entrenamiento de cursillos por una cuantas semanas que sólo formarían parte de un curriculum y no del desempeño diario de la organización. Es necesario que las organizaciones reconozcan la necesidad de utilizar herramientas flexibles, que se puedan implementar con rapidéz y que muestre resultados en el menor tiempo posible. Actualmente varias de las organzaciones en Bolivia no están preparadas para los cambios necesarios, que mejoraría el funcionamiento dentro de sus actividades administrativas, lo que hace que ignoren esa realidad en la que se desenvulven sus funciones. En este caso el Empowerment , propone un cambio en la forma enque se lleva a cabo el trabajo dentro la organización, más que todo en el comportamiento de las personas; es decir, pasar de un estado no deseado a un estado deseado, lo que permitirá a la organización esté preparada para enfrentar el presente y anticipar el futuro. Este es el caso del Comando Departamental de Policía de la ciudad de Oruro, a pesar de todos los esfuerzos que realiza no siempre obtiene lo que desea del factor humano, por lo que el presente trabajo de investigación presenta un modelo de Empowerment, tomando en cuenta los elementos esenciales como la motivación, comunicación y equipo de trabajo autodirigido.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com