Función de producción de Cobb Douglas y su aplicación al sector artesanal para trajes de caporales, morenada y diablada en la Asociación de Bordadores en Arte Nativo Oruro gestión 2021 / Sergio Maldonado Ramos ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: s/n, 2022.Descripción: 94 hojas: gráf, ilus.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5147 M236
Nota de disertación: Tesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022. Resumen: La presente tesis dirigida tuvo como objetivo general de aplicar la función de producción de Cobb Douglas para determinar la existencia de deseconomías de escala en la producción de trajes de caporales, morenada y diablada mediante una metodología de tipo causal, correlacional, teniendo como población y muestra a 49 bordadores que se especializan en la producción de las tres danzas mencionadas pertenecientes a la Asociación de Bordadores en Arte Nativo Oruro.Con la ayuda del paquete SPSS STATISTICS se obtuvo como resultados los valores de las elasticidades de los factores trabajo (a) y capital (B) para las especialidades de caporales, morenada y diablada que al ser sumadas dieron: 0,94; 0,76 y 0,61 respectivamente, todas menor a 1, demostrando la existencia de deseconomías de escala. En la presente investigación se llegó a la conclusión que si los talleres de caporales y morenada añaden una unidad adicional de trabajo y capital en sus talleres incrementan su producción en un 50%, comenzando a generar economías de escala crecientes, en el caso de trajes de diablada deberán añadir dos unidades adicionales de trabajo y capital en sus talleres para incrementar su producción al 100% y generar economías de escala.
Valoración
    Valoración media: 4.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5147/M236/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE5147

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Tesis Dirigida, (Licenciatura) --
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.

La presente tesis dirigida tuvo como objetivo general de aplicar la función de producción de Cobb Douglas para determinar la existencia de deseconomías de escala en la producción de trajes de caporales, morenada y diablada mediante una metodología de tipo causal, correlacional, teniendo como población y muestra a 49 bordadores que se especializan en la producción de las tres danzas mencionadas pertenecientes a la Asociación de Bordadores en Arte Nativo Oruro.Con la ayuda del paquete SPSS STATISTICS se obtuvo como resultados los valores de las elasticidades de los factores trabajo (a) y capital (B) para las especialidades de caporales, morenada y diablada que al ser sumadas dieron: 0,94; 0,76 y 0,61 respectivamente, todas menor a 1, demostrando la existencia de deseconomías de escala. En la presente investigación se llegó a la conclusión que si los talleres de caporales y morenada añaden una unidad adicional de trabajo y capital en sus talleres incrementan su producción en un 50%, comenzando a generar economías de escala crecientes, en el caso de trajes de diablada deberán añadir dos unidades adicionales de trabajo y capital en sus talleres para incrementar su producción al 100% y generar economías de escala.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com