Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Impacto social y económico a partir de la dotación de energía eléctrica en el Cantón de Salinas de Garci Mendoza capital de la Provincia Ladislao Cabrera del Departamento de Oruro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 94p. ilus; tab. 28 cmOtro título:
  • Social and Economic Impact From the Electric Power Supply of the canton of Salinas de Garci Mendoza capital Ladislao Cabrera Province Oruro Department
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE967 M236
Nota de disertación: Canaza Ch, BautistaLicenciado en EconomíaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Economía Resumen: Actualmente se implementan programas, aislados de otros subprogramas y/o proyectos, que pueden aumentar la eficieencia de los mismos. Estos programas generan bienes y servicios, pero aunque estso sean valiosos, no lo son por si mismos. Su valor radica en lo que puede hacer por la gente o más bien, lo que esta puede hacer con ellos. La metodologiá aplicada en el proceso de investigación del presente trabajo permite identificar y evaluar la situación del área de estudio sin el aprovisionamiento del servicio de energiá eléctrica, también permitió análizar la factibilidad de proyecto y la viabilidad del subprograma a partir de la dotación del servicio de energía eléctrica permitiendo identificar el impacto del programa de electrificación rural. Los pobladores del canón Salinas deberán dar un buen uso a la energía eléctrica, es decir que deben priorizar sus tecursos a este rubro. La mejor alternativa que pueden elegir las familias es la inversión a través de proyectos, en el presente caso, la implementación de una playa de faeneo y fábrica de embutidos de carne de llama, es decir que además de recuperar lo invertido genera mayores ingresos. El alcalde tabién deberá destinar recursos del municipio en áreas de educación, salud y servicios básicos a través de subprogramas^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye listado de cuadros. Incluye listado de gráficas

Canaza Ch, Bautista

Licenciado en Economía

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Economía

Actualmente se implementan programas, aislados de otros subprogramas y/o proyectos, que pueden aumentar la eficieencia de los mismos. Estos programas generan bienes y servicios, pero aunque estso sean valiosos, no lo son por si mismos. Su valor radica en lo que puede hacer por la gente o más bien, lo que esta puede hacer con ellos. La metodologiá aplicada en el proceso de investigación del presente trabajo permite identificar y evaluar la situación del área de estudio sin el aprovisionamiento del servicio de energiá eléctrica, también permitió análizar la factibilidad de proyecto y la viabilidad del subprograma a partir de la dotación del servicio de energía eléctrica permitiendo identificar el impacto del programa de electrificación rural. Los pobladores del canón Salinas deberán dar un buen uso a la energía eléctrica, es decir que deben priorizar sus tecursos a este rubro. La mejor alternativa que pueden elegir las familias es la inversión a través de proyectos, en el presente caso, la implementación de una playa de faeneo y fábrica de embutidos de carne de llama, es decir que además de recuperar lo invertido genera mayores ingresos. El alcalde tabién deberá destinar recursos del municipio en áreas de educación, salud y servicios básicos a través de subprogramas^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com