Efecto de la inversión pública social en el índice de Desarrollo Humano del Departamento de Oruro en el periodo 2008-2021. / Luz Clara Mamani Choque

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n , 2024Descripción: 90 hojas : tab, gráf. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE6106 M263
Nota de disertación: Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2024. Resumen: Esta investigación examina el efecto de la inversión pública social en el Índice Desarrollo Humano (IDH) del departamento de Oruro durante el periodo 2008-2021. Utilizando un enfoque cuantitativo y econométrico , se evalúa la relación entre la asignación de recursos públicos en sectores clave como la salud, la educación. el saneamiento básico y la vivienda, y su impacto en el bienestar de la población. El estudio también compara los resultados obtenidos con antecedentes similares en otras regiones del país, lo que aporta un marco de referencia más amplio. Los hallazgos revelan que, aunque la inversión pública ha sido un factor que ha contribuido al incremento del IDH en Oruro,persisten importantes desafíos. Estos desafíos se relacionan con la efectividad de las políticas públicas y la distribución equitativa de los recursos, especialmente en momentos de crisis, como la pandemia de COVID-19, que exacerbó las desigualdades existentes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE6106/M263/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE6106

Incluye bibliografía, anexos

Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2024.

Esta investigación examina el efecto de la inversión pública social en el Índice Desarrollo Humano (IDH) del departamento de Oruro durante el periodo 2008-2021. Utilizando un enfoque cuantitativo y econométrico , se evalúa la relación entre la asignación de recursos públicos en sectores clave como la salud, la educación. el saneamiento básico y la vivienda, y su impacto en el bienestar de la población. El estudio también compara los resultados obtenidos con antecedentes similares en otras regiones del país, lo que aporta un marco de referencia más amplio. Los hallazgos revelan que, aunque la inversión pública ha sido un factor que ha contribuido al incremento del IDH en Oruro,persisten importantes desafíos. Estos desafíos se relacionan con la efectividad de las políticas públicas y la distribución equitativa de los recursos, especialmente en momentos de crisis, como la pandemia de COVID-19, que exacerbó las desigualdades existentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com