Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Análisis de la producción de fibra de vicuña para mejorar los ingresos de la comunidad manejadora de vicuña AYLLU PUMASARA - Municipio de Toledo provincia Saucari del departamento de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2012Descripción: 106p. ilus. 28 cmTema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE2651 M7648
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Económicas Financieras y AdministrativasLicenciadoMunicipio de ToledoSaravia Sánchez, Freddy WindsorIngeniería ComercialUniversidad Técnica de Oruro, Resumen: Este trabajo se desarrollo en base a identificar que técnica de manejo de vicuña inciden en los ingresos por su venta para la comunidad, para esto se realizo un análisis y revisión documental de actas de: capturas, esquila, registro de cosecha de fibra y actas de ventas de fibra; del cual se pudo determinar que por vicuña esquilada se pudo determinar que la comunidad va aprovechando el 26% de la poblacio de vicuña, esquilando en el 84% de una captura y obteniendo 233 gr de fibra de vicuña esquilada , tambien se realizo un análisis de precisos, dondese pudo determinar que el precio de venta no esta influido por la actividad de la esquila si no por el descerdado, puesto que Bolivia solo va comercializando la fibra en condiciones de pre-descerdado; vendiendo a precios menores a lo que venden otros países tal el caso de Argentina^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Fondo General ECO TE2651/M7648 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 2651

Incluye Bibliografía. Incluye Anexos

Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas

Licenciado

Municipio de Toledo

Saravia Sánchez, Freddy WindsorIngeniería Comercial

Universidad Técnica de Oruro,

Este trabajo se desarrollo en base a identificar que técnica de manejo de vicuña inciden en los ingresos por su venta para la comunidad, para esto se realizo un análisis y revisión documental de actas de: capturas, esquila, registro de cosecha de fibra y actas de ventas de fibra; del cual se pudo determinar que por vicuña esquilada se pudo determinar que la comunidad va aprovechando el 26% de la poblacio de vicuña, esquilando en el 84% de una captura y obteniendo 233 gr de fibra de vicuña esquilada , tambien se realizo un análisis de precisos, dondese pudo determinar que el precio de venta no esta influido por la actividad de la esquila si no por el descerdado, puesto que Bolivia solo va comercializando la fibra en condiciones de pre-descerdado; vendiendo a precios menores a lo que venden otros países tal el caso de Argentina^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com