Diseño de un sistema contable para la cooperativa artesanal textíl, taller Renovación Madre-Niño
Tipo de material:
- Design an accounting system for the crafts cooperative textile workshop Renewal Mother-Child
- ECO 657.6 N59, TE
Incluye bibliografía. Incluye anexos
Licenciado en Auditoría
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Auditoría
En la actualidad, con el propósito de dar un buen uso y aprovechamiento de los recursos disponibles en la región, en lo que se refiere a la fibra de alpaca, llama y lana de ovino, los que son considerados materia prima para ser transformados con técnicas eminentemente manuales en productos artesanales, bajo las especialidades de hilanderías y textiles, este hecho permitió fortificar y acentuar a la artesanía textil como una actividad semiindustrial. En función a los reportes de los métodos y técnicas aplicadas al entorno de la actividad artesanal textil, se puede afirmar que se logra el objetivo de tener una visión completa de los talleres o centros artesanales dedicados a este rubro, con respecto al proceso productivo y las acciones administrativas emprendidas por estas organizaciones, de tal manera que se observa el crecimiento y expansión de estas pequeñas unidades productivas, asi mismo se verifica la carencia de una organización formal, desconocimiento de costos de elaboración de los productos textiles y un deficiente manejo de sus recursos; estas deficiencias hace que sea oportuno diseñar un sistema contable para la producción artesanal textil. La propuesta se plantea desde dos puntos de vista: el organizativo, donde se propone que la asociación de mujeres artesanas que integran el taller "renovación madre-niño" se conforme en una "sociedad de cooperativa artesanal", y desarrollen sus actividades con legalidad, responsabilidad y cooperación. Dentro el aspecto contable y el de mayor importancia, previo un reconocimiento y análisis del proceso productivo de esta actividad, se identifica dos centros productivos y en función de ello se plantea un "sistema contable de costos" que permitirá realizar registros de los eventos económicos y de traspaso, que ocurran en el taller artesanal.^ies
No hay comentarios en este titulo.