Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Subsidios ambientales para controlar la contaminación ocasionada por las Cooperativas Mineras que explotan minerales complejos en la ciudad de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 102p. tab; graf. 28 cmOtro título:
  • Environmental Grants paragraph Controlling pollution from mining cooperatives that operate complex ores in the City of Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE968 O346
Nota de disertación: Gordillo R, WilfredoLicenciado en EconomíaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Economía Resumen: A partir del cierre de operaciones de la minería estatal, la cooperativas mineras operan con más fuerza en el país, pero de manera informal y precria, tratando de generar recursos económicos condicionados por cotización del precio de los metales, mediante una sacrificad labor de los menero y en muchos casos susfamilias ocasinando impactos amibentales propios de la actividad minera. En la ciudad de Oruro, la situación de trabajo esforzado y manual de las cooperativas, ocasiona impactos ambientales negativos principalmente por la generación de desmonstes que contrienen minerales peligrosos expuestos a la superficie. A partir del diagnóstico de situación económica de estas unidades cooperativas, se ha determinado la incapacidad económica de asumir los costos de implementar medidas orientadas a reducir el grado de contaminación ocasionado. Para la aplicación de este instrumente económico de control de la contaminación, se plantea una alternativa técnica que permita desminuir la cantidad de desmontes acumulados; misma que consiste en el procesamiento d estos materiales resuduales en una planta. la instalación de la planta para el tratamiento de los minerales de baja ley puede realizarse recurriendo a una fuente de financiamiento favorable como es el crédito blando. A partir de la implementación de la planta se consiguirá por un lado disminuir la contaminación mediante el control de los flujos de desmontes, y se realizará um aprovechamiento integral de los recursos minerales, además de la posibilidad de genera ingresos por la venta de los concentrados obtenidos que permitirán cumplir con las obligaciones del crédito establecidas.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye listado de cuadros. Incluye listado de figuras

Gordillo R, Wilfredo

Licenciado en Economía

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Economía

A partir del cierre de operaciones de la minería estatal, la cooperativas mineras operan con más fuerza en el país, pero de manera informal y precria, tratando de generar recursos económicos condicionados por cotización del precio de los metales, mediante una sacrificad labor de los menero y en muchos casos susfamilias ocasinando impactos amibentales propios de la actividad minera. En la ciudad de Oruro, la situación de trabajo esforzado y manual de las cooperativas, ocasiona impactos ambientales negativos principalmente por la generación de desmonstes que contrienen minerales peligrosos expuestos a la superficie. A partir del diagnóstico de situación económica de estas unidades cooperativas, se ha determinado la incapacidad económica de asumir los costos de implementar medidas orientadas a reducir el grado de contaminación ocasionado. Para la aplicación de este instrumente económico de control de la contaminación, se plantea una alternativa técnica que permita desminuir la cantidad de desmontes acumulados; misma que consiste en el procesamiento d estos materiales resuduales en una planta. la instalación de la planta para el tratamiento de los minerales de baja ley puede realizarse recurriendo a una fuente de financiamiento favorable como es el crédito blando. A partir de la implementación de la planta se consiguirá por un lado disminuir la contaminación mediante el control de los flujos de desmontes, y se realizará um aprovechamiento integral de los recursos minerales, además de la posibilidad de genera ingresos por la venta de los concentrados obtenidos que permitirán cumplir con las obligaciones del crédito establecidas.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com