Tierra y Territorio: thaki en los ayllus y comunidades de ex hacienda
Tipo de material:
- ECO 333.320 12 Q401t
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 333.320 12/Q401t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 14524 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 333.320 12/Q401t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 14525 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 333.320 12/Q401t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 3 | Disponible | 14526 |
Incluye Bibliografía. Incluye Glosario. Incluye Autores
De un tiempo a esta parte el concepto de ayllu es utilizado con mucha más frecuencia que en años anteriores, pero, curiosamente, la mayoría desconoce su lógica interna, su funcionamiento y la relación que puede tener -o no- con el Estado boliviano. Tierra y territorio: thaki en los ayllus y comunidades de ex hacienda tiene el mérito de mostrarnos al detalle todo lo que ocurre en su interior y también su correlación -muchas veces desigual- con las instituciones que lo rodean^ies
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.