Análisis económetrico de las variables de mayor incidencia en las exportaciones de estaño de Bolivia: 1980-2007
Tipo de material:
- Econometric analysis of the variables of greatest impact on exports of tin from Bolivia: 1980-2007
- ECO TE1677 R714
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | TE1677/R714/ (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Reserva pendiente | TE1677 |
Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de gráficos
Licenciado en Ingeniería Comercial
Oruro. UTO. Facultad de Ciencia Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Ingeniería Comercial
En la presente investigación, se realizó un análisis de las variables de mayor incidencia de las exportaciones de estaño, primero se realizó una caracterización del sector minero, tomando muy en cuenta al estaño y su comportamiento histórico. Para determinar las variables de mayor incidencia se estimó un modelo uniecuacional multivariante; donde la variable endógena (las exportaciones de estaño), dependen de un conjunto de variables exógenas (precio, producción, tipo de cambio real), que explican el comportamiento del modelo considerando el periodo de 1980 al 2007. En un primer modelo se consideró a la variable inversión como significativa, pero se tuvo que rechazar estas hipótesis puesto que a nivel individual esta variable no explicaba al modelo. de esta manera se procedió a realizar el análisis econométrico con el modelo adecuado. Los resultados obtenidos muestran que las tres variables exógenas precio, producción y tipo de cambio son significativas para las exportaciónes de estaño, y la de mayor incidencia es el precio. Luego de encontrar las variables de mayor incidencia procedemos a ralizar la predicción de cada variable aplicando una metodología Arima; después de realizar las iteraciones respectivas encontramos un modelo Arima adecuado el cuál nos permitió cumplir con el objetivo de predecir las variables, para los próximos ocho años. Con los resultados obtenidos de las predicciones de cada variable realizamos un reemplazo en el modelo uniecuacional multivariante para observar la incidencia a futurom de estas variables respecto a las exportaciones de estaño. Finalmente se propone algunos lineamientos de inversión y precio para el sector exportador de estano en Bolivia.^ies
No hay comentarios en este titulo.