Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Análisis financiero del capital de trabajo mediante la aplicación de herramientas financieras en las Industrias de Cerámica Oruro "INCEROR LTDA"

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2007Descripción: 203p. graf. 28 cmOtro título:
  • Financial Analysis of working capital through the application of financial tools Ceramic Industries LTDA INCEROR ies Oruro
Tema(s): Clasificación CDD:
  • ECO TE1607 R768
Contenidos:
Importancia de las finanzas, contabilidad, contabilidad financiera, la liquidez, administración de los inventarios, análisis de razones financieras
Nota de disertación: Alurralde, MilkoLicenciada en Contaduría PúblicaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Contaduría Pública Resumen: En nuestro país y particularmente en nuestra ciudad, las industrias que fabrican cerámica roja se encuentran enmarcadas dentro el ámbito económico, como una base sostenible del crecimiento urbano y desarrollo del mismo en sus diferentes campos de operación, para este trabajo se tomó como sujeto de estudio de investigación a la industria de Cerámica Oruro Ltda. INCEROR, la misma que sigue un lineamiento normativo en cuanto a la toma de decisiones importantes que mejoren su condición actual y le permitan ingresar al campo competitivo tomando en cuenta como parámetros los estados financieros como tales, los mismos que muestran información financiera y económica con una interpretación general en sus resultados, se observa la falta de aplicación de herramientas financieras para el análisis a corto plazo que le permitan a la industria tomar decisiones acertadas, adecuadas oportunas y confiables, en cuanto al capital de trabajo necesario, el coeficiente básico de financiación y las necesidades operativas de fondos, le permitirán a la empresa obtener un análisis a corto plazo para el logro de sus objetivos propuestos obteniendo beneficios que aporten a la industria misma y por ende a la ciudadanía como reflejo de sus logros^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye tabla de contenido. Incluye listado de anexos. Incluye Listado de cuadros

Alurralde, Milko

Licenciada en Contaduría Pública

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Contaduría Pública

Importancia de las finanzas, contabilidad, contabilidad financiera, la liquidez, administración de los inventarios, análisis de razones financieras

En nuestro país y particularmente en nuestra ciudad, las industrias que fabrican cerámica roja se encuentran enmarcadas dentro el ámbito económico, como una base sostenible del crecimiento urbano y desarrollo del mismo en sus diferentes campos de operación, para este trabajo se tomó como sujeto de estudio de investigación a la industria de Cerámica Oruro Ltda. INCEROR, la misma que sigue un lineamiento normativo en cuanto a la toma de decisiones importantes que mejoren su condición actual y le permitan ingresar al campo competitivo tomando en cuenta como parámetros los estados financieros como tales, los mismos que muestran información financiera y económica con una interpretación general en sus resultados, se observa la falta de aplicación de herramientas financieras para el análisis a corto plazo que le permitan a la industria tomar decisiones acertadas, adecuadas oportunas y confiables, en cuanto al capital de trabajo necesario, el coeficiente básico de financiación y las necesidades operativas de fondos, le permitirán a la empresa obtener un análisis a corto plazo para el logro de sus objetivos propuestos obteniendo beneficios que aporten a la industria misma y por ende a la ciudadanía como reflejo de sus logros^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com