Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Auditoría especial de ingresos y egresos del colegio particular católico San Francisco

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2001Descripción: 71p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Special audit of revenues and expenditures of Catholic private school san francisco
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE508 H41
Nota de disertación: Licenciado en AuditoríaOruro.UTO.Faculatad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas.Carrera de AuditoríaSantos Blacutt, T Resumen: La educación es un proceso por el cual una persona desarrolla sus aptitudes, a efectos de integrarse positivamente a un medio social determinado. Por educar es desarrollar las facultades intelectuales y morales del educando. Diversas han sido las conceptuaciones que se tenían de la educación en todas las sociedades y en todos los tiempos, si consideramos esta, desde la época primitiva hasta nuestros días y haciendo un análisis de la etapa, llegamos a la conclusión que, la educación en general y en todod el mundo ha ido evolucionando conjuntamente el desarrollo del hombre hasta poseer estructura y organización, las cuales están determinadas por las actividades de la propia vidad humana. La real academia española, define la educación como: "Una acción de desarrollar las actividades físicas, intelectuales y morales del hombre". Pero, pese a esta aceptación que se otorga a esta palabra, durante mucho tiempo, la educacón a sido reducida a simple transmisión de conocimientos, es decir, a la instrucción; por ello, la educación se limita únicamente al acto de enseñar y aprender. Sin embargo hasta hace poco, se pensó que no bastaba solo instruir, sino que había que desarrollar la capacidad intelectual del educando, vale decir, educar, porque el objetivo de la educación intelectual consiste en guiar, ayudar y vigilar ese proceso de transformación que atraviesa el hombre, ya qué saber por saber no tiene sentido, este hecho está supeditado a la vida total y humana, donde la instrucción es un medio para la educación y el papel de esta es decisiva porque su contenido constituyen las materias de estudio, y aún hoy, conserva su importancia, porque es a través de los contenidos se fundamenta la educación. En la actualidad, se tiene, quizá una visión mucho más amplia sobre educación, pues se la considera como el cambio de conducta que se debe operar gradualmente en el ser humano, esperando que el nuevo hombre desarrolle sus capacidades intelectuale, humanas, morales y sociales.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye anexos. Incluye bibliografía

Licenciado en Auditoría

Oruro.UTO.Faculatad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas.Carrera de Auditoría

Santos Blacutt, T

La educación es un proceso por el cual una persona desarrolla sus aptitudes, a efectos de integrarse positivamente a un medio social determinado. Por educar es desarrollar las facultades intelectuales y morales del educando. Diversas han sido las conceptuaciones que se tenían de la educación en todas las sociedades y en todos los tiempos, si consideramos esta, desde la época primitiva hasta nuestros días y haciendo un análisis de la etapa, llegamos a la conclusión que, la educación en general y en todod el mundo ha ido evolucionando conjuntamente el desarrollo del hombre hasta poseer estructura y organización, las cuales están determinadas por las actividades de la propia vidad humana. La real academia española, define la educación como: "Una acción de desarrollar las actividades físicas, intelectuales y morales del hombre". Pero, pese a esta aceptación que se otorga a esta palabra, durante mucho tiempo, la educacón a sido reducida a simple transmisión de conocimientos, es decir, a la instrucción; por ello, la educación se limita únicamente al acto de enseñar y aprender. Sin embargo hasta hace poco, se pensó que no bastaba solo instruir, sino que había que desarrollar la capacidad intelectual del educando, vale decir, educar, porque el objetivo de la educación intelectual consiste en guiar, ayudar y vigilar ese proceso de transformación que atraviesa el hombre, ya qué saber por saber no tiene sentido, este hecho está supeditado a la vida total y humana, donde la instrucción es un medio para la educación y el papel de esta es decisiva porque su contenido constituyen las materias de estudio, y aún hoy, conserva su importancia, porque es a través de los contenidos se fundamenta la educación. En la actualidad, se tiene, quizá una visión mucho más amplia sobre educación, pues se la considera como el cambio de conducta que se debe operar gradualmente en el ser humano, esperando que el nuevo hombre desarrolle sus capacidades intelectuale, humanas, morales y sociales.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com