Auditoría tributaria de la Empresa Constructora de Servicios PRIMSA S.R.L., gestión 2020-2021 / Javier Jesús, Soliz ; autor
Tipo de material:
- TE5120 So684a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | 657/So684a/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Reserva pendiente | TE5120 |
Incluye referencias bibliográficas
Incluye anexos
Proyecto de Grado Doble Titulación IV, (Licenciatura) --
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Contaduría Pública, 2022.
La Empresa Constructora de Servicios PRIMSA S.R.L., establecida en la ciudad de Oruro desarrolla sus actividades a nivel nacional, desde su constitución asume obligaciones de carácter tributario con el Estado, se obtuvo evidencia sobre el cumplimiento de las normas legales aplicables y obligaciones tributarias, encontrando contravenciones tributarias y declaraciones fuera de plazo, los constantes cambio y actualizaciones de las normas tributarias, la falta de asesoramiento tributario hace que la empresa tenga dificultades en determinar sus impuestos.
En el presente trabajo de investigación se identificó las principales disposiciones legales de carácter tributario que la empresa PRIMSA S.R.L., está obligada a cumplir.. Partiendo del análisis de la documentación de la auditoría, se realizaron los papeles de trabajo que llevan el registro de la información obtenida, con la finalidad de diagnosticar la situación tributaria de la empresa, donde es demostrada la veracidad de las cantidades y definiciones mencionadas en las respectivas declaraciones de los impuestos a los cuales está obligada la empresa como persona pasiva frente al Servicio de Impuestos Nacionales. La auditoría tributaria se realizó en concordancia con las normas de auditoría generalmente aceptadas, principios y enfoques del control interno del modelo del COSO III, comprendido en el periodo fiscal del 01 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021. Es importante considerar que la empresa no se encuentra libre de potenciales riesgos que puedan afectar al normal desenvolvimiento de sus actividades tales como cambios de normativas tributarias y cambios en el sistema tributario.
No hay comentarios en este titulo.