Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de una mezcla comunicacional del carnaval de Oruro para la asociación de conjuntos del folklore Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 95p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Communication mix design Oruro carnival for the association of folklore ensembles Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1216 T122
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de EmpresasPereira, Juan Resumen: Bolivia tiene perspectivas de largo alcance por su riqueza natural y cultural, aspectos que permiten satisfacer las necesidades de los turistas. El turismo es una actividad que permite adquirir importantes divisas económicas para el país pero se puede observar que en Volvía existe un mínimo ingreso de flujo turístico en comparación con otros países, por esta razón es importante dar a conocer la riqueza cultural y natural de cada una de sus regiones como en este caso al capital folklórica de Bolivia. Se puede observar que el carnaval de Oruro ha ido creciendo en los últimos años en diversos aspectos, tanto que su majestuosidad atrae a propios y extraños, por tal razón existen muchos oportunidades que se pueden y se deben aprovechar para su desarrollo continuo. En la actualidad la asociación de conjuntos del folklore Oruro debe inclinar sus esfuerzos para la aplicación y uso de la mercadotecnia en toda su amplitud, con la finalidad de orientar a la consecución de sus objetivos y metas. De esta manera el presente trabajo propone el diseño de una mezcla comunicacional para el carnaval de Oruro, ya que la asociación de conjuntos del folklore Oruro no cuenta con uno propio por diversos factores, de esta manera con la aplicación del mismo se contribuirá al beneficio de la institución y de la sociedad en su conjunto. Mediante este trabajo de investigación que será brindado a la institución, el nivel descriptivo del mismo permitirá obtener resultados futuros a través de su aplicación.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figuras. Incluye ínidice de gráficos

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de Empresas

Pereira, Juan

Bolivia tiene perspectivas de largo alcance por su riqueza natural y cultural, aspectos que permiten satisfacer las necesidades de los turistas. El turismo es una actividad que permite adquirir importantes divisas económicas para el país pero se puede observar que en Volvía existe un mínimo ingreso de flujo turístico en comparación con otros países, por esta razón es importante dar a conocer la riqueza cultural y natural de cada una de sus regiones como en este caso al capital folklórica de Bolivia. Se puede observar que el carnaval de Oruro ha ido creciendo en los últimos años en diversos aspectos, tanto que su majestuosidad atrae a propios y extraños, por tal razón existen muchos oportunidades que se pueden y se deben aprovechar para su desarrollo continuo. En la actualidad la asociación de conjuntos del folklore Oruro debe inclinar sus esfuerzos para la aplicación y uso de la mercadotecnia en toda su amplitud, con la finalidad de orientar a la consecución de sus objetivos y metas. De esta manera el presente trabajo propone el diseño de una mezcla comunicacional para el carnaval de Oruro, ya que la asociación de conjuntos del folklore Oruro no cuenta con uno propio por diversos factores, de esta manera con la aplicación del mismo se contribuirá al beneficio de la institución y de la sociedad en su conjunto. Mediante este trabajo de investigación que será brindado a la institución, el nivel descriptivo del mismo permitirá obtener resultados futuros a través de su aplicación.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com