Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de un sistema de costos de atención en los consultorios externos para el "Seguro Social Universitario - Oruro"

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2003Descripción: 86p. ilus; tab. 28 cmOtro título:
  • Design of the UN System Cost of Social Care in outpatient For Social Security University - Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 657.6 R584,TE
Nota de disertación: Lafuente Chavez, HilariónLicenciado en AuditoríaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Auditoría Resumen: Un centro de salud, esencialmente es una organización de beneficio público integrada por profesionales que tienen la misión de prestar servicios de salud integral, es decir, preventivos, terapéuticos, rehabilitacción y de investigación. Sibien el SSU es una entidad de servicio cocial autónoma, también tiene responsabilidad en marcadas dentro la Ley 1178, la cual exige a las instituciones realizar sus actividades con el mayor grado de eficiencia, eficacia y economicidad para lo cual es necesario que el nivel de decisión y ejecutivo cuenten con todos los instrumentos posibles que les permita una mejor toma de decisiones. Es en este contexto, el análisis de nuestra investigación se centra en un sistema de determinaciónde costos en el Seguro Social Universitario, puesto que al igual que estas dedicadas a esta actividad presente un manual de contabilidad establecido por su ente rectore de INASES, en el que establece las partidas necesarias para controlar el costo de los servicios perstados pero no se reglamenta la determinación de costos por paciente atendido. En razón de esto la imposibilidad de determinar costos afecta la toma de decisiones de los beneficiarios amparados en el D.S. 20989 y las prestaciones de carácter particular que se puedan brindar. La solución de este problema le brindará al Seguro Social Universitario la capacidad de establecer políticas de precios, unj aporte en definitiva beneficiaría a la población orureña interesada de acudir a este centro de salud. De igual manera proporcionará a la institución un aporte económico ya que se tomará decisiones sobre indicadores sociales económicos. En conclusión el Seguro Social Universitario se beneficiaria con el aporte técnico del conjuno de procedimientos que le permitan obtener información de costos sobre bases tecnicamente determinadas.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Lafuente Chavez, Hilarión

Licenciado en Auditoría

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Auditoría

Un centro de salud, esencialmente es una organización de beneficio público integrada por profesionales que tienen la misión de prestar servicios de salud integral, es decir, preventivos, terapéuticos, rehabilitacción y de investigación. Sibien el SSU es una entidad de servicio cocial autónoma, también tiene responsabilidad en marcadas dentro la Ley 1178, la cual exige a las instituciones realizar sus actividades con el mayor grado de eficiencia, eficacia y economicidad para lo cual es necesario que el nivel de decisión y ejecutivo cuenten con todos los instrumentos posibles que les permita una mejor toma de decisiones. Es en este contexto, el análisis de nuestra investigación se centra en un sistema de determinaciónde costos en el Seguro Social Universitario, puesto que al igual que estas dedicadas a esta actividad presente un manual de contabilidad establecido por su ente rectore de INASES, en el que establece las partidas necesarias para controlar el costo de los servicios perstados pero no se reglamenta la determinación de costos por paciente atendido. En razón de esto la imposibilidad de determinar costos afecta la toma de decisiones de los beneficiarios amparados en el D.S. 20989 y las prestaciones de carácter particular que se puedan brindar. La solución de este problema le brindará al Seguro Social Universitario la capacidad de establecer políticas de precios, unj aporte en definitiva beneficiaría a la población orureña interesada de acudir a este centro de salud. De igual manera proporcionará a la institución un aporte económico ya que se tomará decisiones sobre indicadores sociales económicos. En conclusión el Seguro Social Universitario se beneficiaria con el aporte técnico del conjuno de procedimientos que le permitan obtener información de costos sobre bases tecnicamente determinadas.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com