Programa de seguro de salúd para los estudiantes de la localidad de Machacamarca
Tipo de material:
- Health insurance program for students in the town of Machacamarca
- ECO TE1820 V12
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | TE1820/V12 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCEFA1820 |
Incluye sección de referencias. Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de anexos
Del Castillo Meneses, Freddy
Licenciado en Economía
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Ingeniera Comercial
Hoy en día el tema de salud tiene repercusiones en el mundo y también en Bolivia, es por eso que el gobierno actual y los anteriores establecieron programas y políticas que coadyuven a la ampliación del servicio a los más necesitados o a los sectores y lugares donde más se necesita. Una de ellas fue el SUMI que en la actualidad lleva ya 3 años, con gran acierto pero este programa no alcanza a cubrir a los jóvenes y niños en edad escolar, este sector además de contar con el desayuno, que es muy importante viendo tal realidad han implementado programas que cubran a este sector. Es por eso la elaboración de un Programa de Seguro de Salud para los estudiantes de la localidad de Machacamarca, que además de brindarles la atención mínima, tendrán beneficios como las especialidades de oftalmología, tendrá una acepción favorable por parte de los jefes de hogares. En la propuesta se verá los pasos que se debe dar su funcionamiento y como está organizado el seguro de salud, los costos que tendrá el programa y las presentaciones a las cuales son beneficiadas los estudiantes de esta localidad^ies
No hay comentarios en este titulo.