Diseño de un sistema administrativo para la cooperativa de transportes Oruro Ltda
Tipo de material:
- Design an administrative system for the cooperative transport Ltda Oruro
- ECO TE1190 B158
Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye sección de referencia
Licenciado
Meneses Zambrana, Mirko
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas
En el análisis con respecto a las condiciones de trabajo se llegó a ala conclusión que la elaboración de instrumentos de planeación logrará reducir las etepas innecesaria, así como los tiempos en la ejecución de las tareas programadas, La elaboración del organigrama funcional, manual de funciones y el reglamento interno logró la representación gráfica, formalización y reorganización de la estructura en la Cooperativa de Transportes Oruro Ltda, con la misma se llegó a reducirel desconocimiento de las tareas asignaciones, responsabilidades que tiene el personal, Se observó que el nivel bajo del liderazgo, motivación, capacitación y comunicación dentro de la cooperativa, ocasiona bajos rendimientos en el personal, modifica la conducta, crea desconfianza y limita al personal a aportar nuevas ideas que beneficien a la cooperativa, Actualmente la cooperativa de Transpoertes Oruro Ltda, no aplica un modelo bien definido de control, sin embrago utiliza herramientas de control como ser la hoja de ruta que le sirve registrar los tiempos de cada recorrido, Se recomienda el seguimiento de los instrumentos de planeación propuestos en el presente trabajo para el mejor desempeño del personal y socios de la Cooperativa de esta forma se logrará alcanzar los objetivos planteados, se propone el manejo constante del organigrama, manual y reglamento elaborados con el objetivo de determinar las responsabilidades de cada cargo en relación con el resto de la organización donde se establece claramente el grado de autoridad, dependencia de los distintos niveles jerárquicos para mejorar la relación de los cargos, Es necesario que la cooperativa en su proceso de dirección tome en cuenta los elementos del liderazgo, motivación capacitación, comunicación para mejorar los rendimientos en el personal, creando una actitud de mayor compromiso, confianza de valores comunes, creyendo en su capacidad para aportar nuevas ideas que beneficien a la institución en el transcurso del tiempo,^ies
No hay comentarios en este titulo.