Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Programa de gestión de residuos sólidos en base a una valoración económica ambiental para la localidad de Challapata (provincia Avaroa del departamento de Oruro)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 107p. ilus; mapas; tab. 28 cmOtro título:
  • Waste management program based on sound economic valuation of environmental Challapata local (province of Oruro Avaroa)
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 330 H934,TE
Nota de disertación: Licenciado en EconomíaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Economía Resumen: El estudio tiene por objetivo evaluar los factores socioeconómicos que influyen en la valoración económica ambiental de la contaminación ocasionada por los residuos sólidos de la localidad de Challapata. Por ello, se evalúa la relación entre la disponibilidad de pago y los diferentes factores que inciden en el, como ser el ingreso económico, difusión de temas ambientales por medios de comunicación y ubicación de la vivienda, los datos obtenidos muestran una disponibilidad de pago en la zona "A" de 3.20 Bs/mes, en la zona "B" 2.73 Bs/mes y en la zona "C" 2.39 Bs/mes. Asimismo, se aplica esta valoración ambiental para elaborar el programa de gestión de residuos sólidos que comprende los subsistemas de limpieza y barrido, recolección y transporte y disposición final para los cual se conforma una Empresa Municipal de Aseo. El estudio pretende mejorar sustancialmente los actuales métodos y procedimientos del servicio de aseo. Los costos del programa ascienden a 112488 Bs. con una inversión de 329032 Bs. para lo cual se ha identificado como fuente de financiamiento los recursos que canaliza el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a través de operaciones e crédito equivalente al 80% de las inversiones. El programa no podrá alcanzar de manera satisfactoria todos los objetivos si no tiene la colaboración y participación efectiva de la población, para este fin se propone actividades de concientización en temas de educación ambiental destinados a modificar los hábitos sanitarios de la población y coadyuvar al cobro de las tarifas de aseo.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye lista de cuadros. Incluye lista de anexos

Licenciado en Economía

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Economía

El estudio tiene por objetivo evaluar los factores socioeconómicos que influyen en la valoración económica ambiental de la contaminación ocasionada por los residuos sólidos de la localidad de Challapata. Por ello, se evalúa la relación entre la disponibilidad de pago y los diferentes factores que inciden en el, como ser el ingreso económico, difusión de temas ambientales por medios de comunicación y ubicación de la vivienda, los datos obtenidos muestran una disponibilidad de pago en la zona "A" de 3.20 Bs/mes, en la zona "B" 2.73 Bs/mes y en la zona "C" 2.39 Bs/mes. Asimismo, se aplica esta valoración ambiental para elaborar el programa de gestión de residuos sólidos que comprende los subsistemas de limpieza y barrido, recolección y transporte y disposición final para los cual se conforma una Empresa Municipal de Aseo. El estudio pretende mejorar sustancialmente los actuales métodos y procedimientos del servicio de aseo. Los costos del programa ascienden a 112488 Bs. con una inversión de 329032 Bs. para lo cual se ha identificado como fuente de financiamiento los recursos que canaliza el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a través de operaciones e crédito equivalente al 80% de las inversiones. El programa no podrá alcanzar de manera satisfactoria todos los objetivos si no tiene la colaboración y participación efectiva de la población, para este fin se propone actividades de concientización en temas de educación ambiental destinados a modificar los hábitos sanitarios de la población y coadyuvar al cobro de las tarifas de aseo.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com