Variables que influyen en los costos logísticos en la Importación de Poliestireno Expandible de Origen Chino caso: Empresa Importadora Selam de la ciudad de Oruro gestión 2024. Fatima Paz Colque

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n , 2025 .Descripción: 82 hojas : ilus, gráf. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE6155 P348
Nota de disertación: Tesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Comercio Internacional, 2025. Resumen: El propósito de esta investigación es analizar los costos logísticos relacionados con la importación de poliestireno expandible en la empresa SELAM, se encuentra en la carretera Oruro-La Paz. Este estudio nace de la necesidad de identificar las variables que impactan los costos logísticos, como los costos de adquisición, transporte y almacenamiento, con el fin de optimizar el proceso de importación. Para realizar este análisis, se utilizó un modelo de simulación basado en la metodología de Montecarlo, empleado el software Crystal Balla. Esta herramienta permitió explorar la incertidumbre y variabilidad de los costos logísticos y su efecto en la estructura de costos totales de la empresa.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE6155/P348/2025 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE6155

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Tesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Comercio Internacional, 2025.

El propósito de esta investigación es analizar los costos logísticos relacionados con la importación de poliestireno expandible en la empresa SELAM, se encuentra en la carretera Oruro-La Paz. Este estudio nace de la necesidad de identificar las variables que impactan los costos logísticos, como los costos de adquisición, transporte y almacenamiento, con el fin de optimizar el proceso de importación. Para realizar este análisis, se utilizó un modelo de simulación basado en la metodología de Montecarlo, empleado el software Crystal Balla. Esta herramienta permitió explorar la incertidumbre y variabilidad de los costos logísticos y su efecto en la estructura de costos totales de la empresa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com