Factores que inciden en la gestión del riesgo crediticio en la cartera de microcréditos en el Banco FIE S.A. - Agencia España de la ciudad de Oruro gestión 2021 /
Tipo de material:
- TE5248 G212f
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5248/G212f/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | TE5248 |
Proyecto de Grado, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
El sistema financiero nacional,reconoce la importancia de contar con un sistema fuerte que permita resistir los posibles shocks externos que repercuten sobre la economía en general. Asimismo, el país, ha asumido las recomendaciones generadas en el entorno internacional para proteger el sistema financiero de los principales riesgos a los cuales se enfrenta, a saber, el riesgo crediticio, riesgo de mercado, riesgo de liquidez y más recientemente el riesgo operativo. Estos factores son bien identificados, quedando pendiente la formalización de metodologías que permitan identificar y controlar el riesgo crediticio.
En el presente proyecto de grado, se propone una matriz de impacto construido a partir de la técnica del diagrama de Pareto con la finalidad de calcular la probabilidad de no pago de los clientes que requieran un microcrédito. Para realizar este proyecto se tiene la cantidad de clientes en la cartera de microcréditos del Banco FIE S.A. Agencia España de la ciudad de Oruro.
Es así que la matriz de impacto se convierte en una herramienta útil para ayudar al asesor de microcréditos para la toma de decisiones, por el ajuste, poder predictivo para la reducción de la mora en la cartera de microcréditos del Banco FIE S.A.Agencia España de la ciudad de Oruro.
Finalmente, la teoría y metodología de este proyecto de grado permite proporcionar una serie de recomendaciones con respecto a la matriz de impacto y su colaboración en la toma de decisiones.
No hay comentarios en este titulo.