Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estrategia de diferenciación orientada a incrementar la demanda de fideos de quinua, caso: Empresa TUNUPA S. R. L

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2002Descripción: 80p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Differentiation strategy aimed at increasing the demand for quinoa noodles Cases: SR TUNUPA Company L
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1112 C184
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de EmpresasVerastegui Mendoza, Victor Hugo Resumen: Hoy por hoy la empresa de la mercadotecnia reside en conceder respuestas a las restricciones de venta, en un mercado cada vez más exigente, puesto que participan competidores con productos homogéneos, sustitutivos e innovados. Es por esta razón que se debe vislumbrar estrategias emprendedoras en el tiempo, más aun cuando así lo exige el actual contexto económico. En consecuencia, toda actividad empresarial está comprometida a promover estos paradigmas para elevar el nivel de su competitividad. La presente tesis tiene como propósito final el diseño de una estrategia de diferenciación dirigida a desarrollar la demanda de fideos de quinua en el mercado local, a favor de la empresa "Tunupa" S.R.L, y ampliamente fundamentada con la teoría de la planificación estratégica. La investigación de este trabajo se inicio con la revisión bibliográfica y posterior identificación del fenómeno problemático, donde se evidencia la necesidad de examinar los factores que posibiliten diseñar la estrategia de diferencia para aumentar el estado actual de los volúmenes de venta. Como resultado de ello, se logro establecer que la comunicación y los canales de distribución, requieren atención para facilitar que esta empresa pueda ampliar su cobertura en el mercado local. Respecto a las técnicas empleadas para la recogida de información inherentes a los integrantes identificados fueron; el cuestionario diseñado para los consumidores potenciales, y la entrevista estructurada al ejecutivo de la empresa "Tunupa" S.R.L. ^ies~Concluida la recogida de información, adecuo determinar que los factores mencionados anteriormente fueron los más relevantes, continuando en la siguiente instancia el procesamiento y análisis de los datos, cuyos resultados fueron los siguientes: en observación a las cualidades del fideo de quinua, el 86% de la población estudiada no respondieron a consecuencia de no haber consumido el mencionado producto. Para el 9% califican como bueno, muy bueno representa para el 4% y únicamente el 1% considera como regular. Finalmente se advierte que el fideo del mencionado cereal no es de conocimiento para una elevada proporción del mercado. Por otra parte, la preferencia que tienen los consumidores, es precisamente la distribución indirecta, donde resalta los mercados de abasto con una proporción del 66%, los almacenes de abarrotes y los supermercados con el 5%, una combinación entre mercados y almacenes de abarrotes es preferente para el 21%.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figuras

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de Empresas

Verastegui Mendoza, Victor Hugo

Hoy por hoy la empresa de la mercadotecnia reside en conceder respuestas a las restricciones de venta, en un mercado cada vez más exigente, puesto que participan competidores con productos homogéneos, sustitutivos e innovados. Es por esta razón que se debe vislumbrar estrategias emprendedoras en el tiempo, más aun cuando así lo exige el actual contexto económico. En consecuencia, toda actividad empresarial está comprometida a promover estos paradigmas para elevar el nivel de su competitividad. La presente tesis tiene como propósito final el diseño de una estrategia de diferenciación dirigida a desarrollar la demanda de fideos de quinua en el mercado local, a favor de la empresa "Tunupa" S.R.L, y ampliamente fundamentada con la teoría de la planificación estratégica. La investigación de este trabajo se inicio con la revisión bibliográfica y posterior identificación del fenómeno problemático, donde se evidencia la necesidad de examinar los factores que posibiliten diseñar la estrategia de diferencia para aumentar el estado actual de los volúmenes de venta. Como resultado de ello, se logro establecer que la comunicación y los canales de distribución, requieren atención para facilitar que esta empresa pueda ampliar su cobertura en el mercado local. Respecto a las técnicas empleadas para la recogida de información inherentes a los integrantes identificados fueron; el cuestionario diseñado para los consumidores potenciales, y la entrevista estructurada al ejecutivo de la empresa "Tunupa" S.R.L. ^ies~Concluida la recogida de información, adecuo determinar que los factores mencionados anteriormente fueron los más relevantes, continuando en la siguiente instancia el procesamiento y análisis de los datos, cuyos resultados fueron los siguientes: en observación a las cualidades del fideo de quinua, el 86% de la población estudiada no respondieron a consecuencia de no haber consumido el mencionado producto. Para el 9% califican como bueno, muy bueno representa para el 4% y únicamente el 1% considera como regular. Finalmente se advierte que el fideo del mencionado cereal no es de conocimiento para una elevada proporción del mercado. Por otra parte, la preferencia que tienen los consumidores, es precisamente la distribución indirecta, donde resalta los mercados de abasto con una proporción del 66%, los almacenes de abarrotes y los supermercados con el 5%, una combinación entre mercados y almacenes de abarrotes es preferente para el 21%.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com