Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Modelo de Programación lineal para lograr la optimización de la producción de yogurt que permita maximizar los beneficios de la micro empresa PROLECA del municipio de Caracollo-Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2010Descripción: 149p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Linear programming model to achieve optimal production of yogurt to maximize the benefits of micro enterprise in the municipality of Caracollo PROLEC-Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1818 T518
Nota de disertación: Licenciado en Ingeniería ComercialMorales Alconini, IvánOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Ingeniera Comercial Resumen: En el presente trabajo de investigación se hace referencia a la aplicación de la programación lineal, herramientas cuantitativa que se emplea frecuentemente para resolver problemas actuales, cuyo objetivo es determinar el nivel óptimo de producción de Yogurt de la micro Empresa PROLECA (Asociación de Productores de Leche de Caracollo), que permitirá maximizar los beneficios. La micro Empresa actualmente con lleva a cabo una optima combinación de factores ya que en la actualidad se realiza el proceso de producción de forma empírica, consecuencia que impide el crecimiento de la empresa, sin que esta pueda incrementar sus beneficios. La micro empresa ha sido creada por uno de los programas de gobierno en Oruro mediante la prefectura del departamento, donde se ha financiado recursos económicos que pueda funcionar en las condiciones requeridas. Tomando en cuenta el problema actual del micro empresa PROLECA, se vio por conveniente presentar una propuesta para dar solución al problema, para una óptima combinación de factores, se aplicara el modelo de programación lineal para lograr una óptima producción de yogurt de manera que permita maximizar los beneficios ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de anexos. Incluye índice de tabla

Licenciado en Ingeniería Comercial

Morales Alconini, Iván

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Ingeniera Comercial

En el presente trabajo de investigación se hace referencia a la aplicación de la programación lineal, herramientas cuantitativa que se emplea frecuentemente para resolver problemas actuales, cuyo objetivo es determinar el nivel óptimo de producción de Yogurt de la micro Empresa PROLECA (Asociación de Productores de Leche de Caracollo), que permitirá maximizar los beneficios. La micro Empresa actualmente con lleva a cabo una optima combinación de factores ya que en la actualidad se realiza el proceso de producción de forma empírica, consecuencia que impide el crecimiento de la empresa, sin que esta pueda incrementar sus beneficios. La micro empresa ha sido creada por uno de los programas de gobierno en Oruro mediante la prefectura del departamento, donde se ha financiado recursos económicos que pueda funcionar en las condiciones requeridas. Tomando en cuenta el problema actual del micro empresa PROLECA, se vio por conveniente presentar una propuesta para dar solución al problema, para una óptima combinación de factores, se aplicara el modelo de programación lineal para lograr una óptima producción de yogurt de manera que permita maximizar los beneficios ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com