Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Macroeconomía. Teorías, políticas y aplicaciones internacionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México: Thomson, 2005.Edición: 3a. EdDescripción: xxiii, 549 p.; graf.; 26 cmISBN:
  • 970-686-428-8
Otro título:
  • Macroeconomics.Theories, policies and international applications
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 339 M622m
Contenidos:
Unidad I: Introducción. Capítulo 1. La macroeconomía. Capítulo 2. ¿Cómo saber si vamos bien?: Medición de las variables macroeconómicas. Unidad II. Capítulo 3. Teoría macroeconómica clásica: empleo producción y precios. Capítulo 4. Teoría macroeconómica clásica: Tasas de interés y tipos de cambios. Capítulo 5. ¿El futuro que nos espera tras un hjorizonte es una utopía o un choque?- La teoría del crecimiento económico. Unidad III. Corrientes Keynesiana y monetarista de la macroeconomía. Capítulo 6. Ciclo de la actividad económica y macroeconomía a corto plaza: Los fundamentos del sistema keynesiano. Capítulo 7. Política fiscal: ¿Para qué sirven las políticas fiscales y las del gasto público?. Capítulo 8. ¿Los bancos centrales son importantes? El dinero en el sistema keynesiano tradicional. Capítulo 9. La economía abierta: Tipos de cambio y la balanza de pagos. Capítulo 10. ¿Existe un intercambio entre desempleo e inflación?: La posición keynesiana y la monetarista ante la determinación de los precios y la producción. Unidad IV. Expectativas racionales y teoría macroeconómica moderna. Capítulo 11. Persecución del interés propio: Expectativas racionales, macroeconomía neoclásica y mercados eficientes. Capítulo 12. Salarios fijos: Teoría keynesiana moderna con expectativas racionales. Capítulo 13. Fallas de los mercados perfectos: Los teóricos keynesianos y los teóricos del ciclo de la actividad real de las empresas. Unit V. Políticas macroeconómicas. Capítulo 14. Objetivos y metas de la política macroeconómica. Capítulo 15. ¿Qué pueden lograr los responsables de hacer las políticas?- La política macroeconómica discrecional o no sujeta a reglas. Capítulo 16. Creación de políticas en la economía mundial: Dimensiones internacionales de la política macroeconómica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central Fondo General 339/M622m, 3/2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 13169
Libros Libros Biblioteca Central Fondo General 339/M622m, 3/2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 13528
Libros Libros Biblioteca Central Fondo General 339/M622m, 3/2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 13559
Libros Libros Biblioteca Especializada de Economía Fondo General 339/H174m, 3/2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BESP502
Libros Libros Biblioteca Especializada de Economía Fondo General 339/M622m, 3/2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BESP503

Unidad I: Introducción. Capítulo 1. La macroeconomía. Capítulo 2. ¿Cómo saber si vamos bien?: Medición de las variables macroeconómicas. Unidad II. Capítulo 3. Teoría macroeconómica clásica: empleo producción y precios. Capítulo 4. Teoría macroeconómica clásica: Tasas de interés y tipos de cambios. Capítulo 5. ¿El futuro que nos espera tras un hjorizonte es una utopía o un choque?- La teoría del crecimiento económico. Unidad III. Corrientes Keynesiana y monetarista de la macroeconomía. Capítulo 6. Ciclo de la actividad económica y macroeconomía a corto plaza: Los fundamentos del sistema keynesiano. Capítulo 7. Política fiscal: ¿Para qué sirven las políticas fiscales y las del gasto público?. Capítulo 8. ¿Los bancos centrales son importantes? El dinero en el sistema keynesiano tradicional. Capítulo 9. La economía abierta: Tipos de cambio y la balanza de pagos. Capítulo 10. ¿Existe un intercambio entre desempleo e inflación?: La posición keynesiana y la monetarista ante la determinación de los precios y la producción. Unidad IV. Expectativas racionales y teoría macroeconómica moderna. Capítulo 11. Persecución del interés propio: Expectativas racionales, macroeconomía neoclásica y mercados eficientes. Capítulo 12. Salarios fijos: Teoría keynesiana moderna con expectativas racionales. Capítulo 13. Fallas de los mercados perfectos: Los teóricos keynesianos y los teóricos del ciclo de la actividad real de las empresas. Unit V. Políticas macroeconómicas. Capítulo 14. Objetivos y metas de la política macroeconómica. Capítulo 15. ¿Qué pueden lograr los responsables de hacer las políticas?- La política macroeconómica discrecional o no sujeta a reglas. Capítulo 16. Creación de políticas en la economía mundial: Dimensiones internacionales de la política macroeconómica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com