Factores técnico económico para mejorar la eficiencia del Sindicato de Transporte Pesado 16 de noviembre del departamento de Oruro gestión 2023 caso: transporte de soya / Danay Karen Ayala Colquehuanca
Tipo de material:
- TE5558 Ay975
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5558/Ay975/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5558 |
Incluye bibliografía, anexos
Proyecto de Grado, Doble Titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Comercio Internacional, 2023.
El presente proyecto de grado se realizó un análisis de los factores técnico económico para mejorar la eficiencia del sindicato de transporte pesado 16 de noviembre, tomando como prioridad los contratos de transporte de soya de la Empresa granos, desde la ciudad de Santa Cruz hacia el puerto de Iquique ya que este producto es parte de uno de sus principales clientes, para lo cual primero se recolectaron teorías de autores que respaldan el presente trabajo de investigación, posteriormente se hizo el diagnóstico de la situación actual del sindicato 16 de noviembre en lo que refiere a sus principales clientes y sus contratos de transporte en la exportación de soya desde la ciudad de Santa Cruz al puerto de Iquique. Se aplicó estadística descriptiva para analizar y describir las variables de estudio, donde pudimos notar que la mala planificación que tiene el sindicato con respecto al transporte de soya genera demoras en el tiempo para realizar el servicio que brinda y a su vez incumplimiento en sus contratos de transporte llevándolos a ser ineficientes en el transportes soya. Para lo cual se propuso una planificación estratégica la cual presente como plan de acción un cronograma de viajes.
No hay comentarios en este titulo.