000 | 01782nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 220107t1999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aBoOrUTOFe _bEs _cUTO |
||
044 | _aBO | ||
082 |
_aECO TE245 _bV66 |
||
100 | _aVillacorta Ojeda, Albina | ||
245 | 0 | _aProgrgamas de crédito y capacitación y reducción del déficit cualitativo de vivienda en la zona noreste de la ciudad de Oruro | |
246 | _a Progrgamas credit and deficit reduction training and quality of housing in the northeast of the city of Oruro | ||
260 |
_aOruro: _bs.n, _c1999 |
||
300 |
_a96p. _btab; graf. _c28 cm |
||
500 | _aIncluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye tabla de contenido. Incluye listado de cuadros. Incluye listado de figuras | ||
502 | _aLicenciado en Economía | ||
502 | _aMedina Flores, Juan | ||
502 | _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Economía | ||
520 | _aIntroducción, marco metodológico y de procedimientos: planteamiento del problema, delimitación de la zona de estudio, objetivos, hipótesis, métodos empleados, fuentes utilizadas, diseño metodológico, marco teórico conceptual: la teoría de la marginalidad y la vivienda marginal, el problema de la vivienda, la autoconstrucción, los asentamientos humanos, las urbanizaciones, fuentes de financiamiento para la vivienda, marco práctico: diagnóstico de la zona de estudio, datos de la vivienda, equipamiento urbano, servicios básicos, servicio público, conclusiones generales, marco demostrativo: la propuesta, referncias generales del programa crediticio, referencias generales del programa capacitación, efectos multiplicadores, conclusiones y recomendaciones^ies | ||
650 | _aEconomía | ||
655 | _aLibros de Texto | ||
942 |
_cLI _zFCEFA43 |
||
999 |
_c10007 _d10007 _x0 |