000 01933nam a2200229Ia 4500
008 220107t2001||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aBoOrUTOFe
_bEs
_cUTO
044 _aBO
082 _aECO TE360
_bP77
100 _aPonce Fuentes, Lucio Nelson
245 0 _aEvaluación del control interno en captación del público en la Banca Privada de la ciudad de Oruro
246 _a Evaluation of internal control in public deposits in Private Banking in the city of Oruro
260 _aOruro:
_bs.n,
_c2001
300 _a80p.
_bgraf.
_c28 cm
500 _aIncluye bibliografía. Incluye anexos
502 _aLicenciado en Auditoría
502 _aOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoria
502 _aVela Chacon, Augusto
520 _aEl contro interno se halla inmerso en todas las actividades propias de cualquier institución, se considera una de las principales funciones del Auditor interno. La evaluación del control interno no solo está orientada a la dección de errores, sino tambien al fomento a la exelencia administrativa. Es una parte funadalental en los planes y objetivos trazados por las instituciones bancarias. Toda administración deberá tener como un elemeto de apoyo a su gestión un contro interno estable, claro en sus definiciones y procediminetos, que codyuve a las implantaciones de reglas y procedimientos que pongan de manifiento los esfuerzos que la institución esta realizando, en procura de una gestión transparente y confiable. La labor de control comienza en el nivel de mayor jerarquia de la entidad, el área operativa debe vigilar todo el sistema en forma periódica, para verificar su aplicación, y los cambios que deben implementarse. El control mas moderno y dinámico será deficiente si no se está verificando los procedimientos en forma periódoca y oportuna.^ies
650 _aControl interno
942 _cLI
_zFCEFA52
999 _c10052
_d10052
_x0